martes, 1 de abril de 2025

COLOMBIA COMPLACIDA CON LA MEDIOCRIDAD DE LORENZO Y EN ECUADOR INDIGNADOS POR CORRUCPION EN SU SELECCION.


 

EN IBAGUE. HOMBRE FUE ARROLLADO POR UN MOTOCICLISTA EN LA CARRERA QUINTA CON 79.

 Agentes de tránsito atendieron accidente en el que un peatón perdió la vida en Ibagué

Un siniestro vial ocurrido alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes, sobre la carrera Quinta con calle 79, carril bajando, donde un peatón perdió la vida tras ser atropellado por una motocicleta.

El motociclista y su acompañante, involucrados en el accidente, también resultaron también heridos y fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

“Lamentablemente, en este hecho el  peatón de 75 años de edad perdió la vida minutos después de llegar a la clínica.

Con este caso, ya son 17 las víctimas fatales en siniestros en lo que va del año en Ibagué. Las autoridades reiteran el llamado a la prudencia y el respeto por las normas de tránsito para prevenir más tragedias en las vías.

EN EL DPTO DEL TOLIMA EXISTE RIESGO DE DESLIZAMIENTOS Y CRECIENTES SÚBITAS EN DIEZ MUNICIPIOS ; HOY EN ALERTA ROJA SEGÚN EL IDEAM

En el último reporte del IDEAM, se han emitido alertas en diferentes zonas del departamento debido a las condiciones climáticas.

Actualmente, diez municipios se encuentran en alerta roja por posible riesgo de deslizamientos: “Municipios como Ataco, Ibagué, El Líbano, Prado, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Dolores, Palocabildo, Armero y Murillo.

Además, hay alerta naranja por crecientes súbitas en varias cuencas, lo que implica monitoreo en municipios como Natagaima (río Aipe), Cunday, Villarrica y Prado (río Prado), Río Blanco, Ataco y Saldaña (río Saldaña), Ortega (ríos Tetuán y Ortega), y Fresno, Mariquita y Casabianca (río Gualí).

La Sala de Monitoreo de la Secretaría reportó que el pasado lunes 31 de marzo se registraron siete movimientos en masa en el departamento. “En Líbano, hubo un deslizamiento en Pablo VI; en Falan, en el centro poblado de Frías; y en Roncesvalles, se registró un cierre vial en la vía Roncesvalles-San Antonio”, detalló Lozano. También se reportaron cierres totales en las vías Palocabildo-Casabianca, en la vereda La Esperanza de Palocabildo y en la vía a la vereda Topacio en Planadas. Casabianca informó un deslizamiento en el sector de La Azulia, mientras que en Guamo se reportó pérdida de bancada en la antigua vía Guamo-Chicoral.

Otro de los eventos reportados fue una inundación en el municipio de Líbano, en el cruce de la vereda El Delirio, ocasionada por el aumento del caudal del río Gualí. Hasta el momento, no se han reportado más daños.

GENERAL (R) EDUARDO ZAPATEIRO DECLINÓ ASESORÍA PARA LA SEGURIDAD EN EL TOLIMA

El secretario de Seguridad explicó detalles inéditos sobre el proceso con el excomandante del Ejército Nacional.

La Gobernación del Tolima aclaró este lunes que el general (r) Eduardo Zapateiro nunca tuvo vinculación alguna con la administración departamental, ni mediante nombramiento ni a través de un contrato, desmintiendo así versiones que sugerían lo contrario. 

El secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, Alfredo Bocanegra, en declaraciones recientes, desmintió categóricamente que Zapateiro hubiera ocupado algún cargo en la Gobernación, señalando que "uno no puede renunciar a lo que no tiene".

“Se puede verificar por el SECOP que es el Sistema único de contratación pública que el señor general Eduardo Zapateiro, en los años de buen retiro, ni ha tenido, ni tiene, es decir, ni práctica ni jurídicamente vinculación alguna, esta se da por un nombramiento el cual no se produjo”, indicó el secretario.

Bocanegra agregó que, aunque el excomandante del Ejército asistió a un evento de seguridad en Ibagué el pasado 3 de febrero y recibió información sobre el plan de acción 2025 en materia de orden público, esto no implicó ninguna vinculación formal con la Administración. 

Según el funcionario, la presencia de Zapateiro en el evento respondió a una invitación previa de la gobernadora, quien ha mantenido una política de escuchar a expertos en seguridad, incluyendo miembros de la reserva activa de la Fuerza Pública.

"Así como escuchamos al general Zapateiro, escucharemos a cualquier general, a cualquier oficial, a cualquier suboficial", puntualizó Bocanegra

El secretario también aclaró que el excomandante del Ejército tenía la posibilidad de ser contratado como asesor en temas de seguridad, pero que él mismo decidió declinar esta opción el pasado 21 de febrero. "Fue una opinión que valoramos, que agradecemos, pero que jamás tuvo vinculación", concluyó.

miércoles, 26 de marzo de 2025

NESTOR LORENZO DEBE SEGUIR COMO TECNICO DE COLOMBIA? UN PROCESO QUE NO TIENE RENOVACION DE JUGARORES, 17 PARTICIPARON EN ELIMINATORIAS 2018 Y 2022

 


EN FRESNO, CAPTURADO ALIAS “EL ENANO” A QUIEN SE LE HALLÓ EN SU PODER UN REVÓLVER CON MUNICIÓN SIN PERMISO PARA PORTE O TENENCIA.

EL CAPTURADO DESPUÉS DE AUDIENCIA VIRTUAL FUE ENVIADO A PRISIÓN.

El procedimiento se llevó a cabo a las 08:00 de la noche, cuando los uniformados realizaban planes y controles diferenciales por los barrios de la población. En ese momento, fueron alertados por la comunidad sobre la presencia de un sujeto de 18 años, conocido como El Enano, quien al parecer se encontraba presuntamente armado y según las versiones realizando disparos al aire en el sector Los Mangos del barrio Pedrero.

De inmediato, los uniformados se desplazaron al lugar, donde lograron la captura en flagrancia del individuo. En su poder se encontró un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros con seis vainillas en el tambor, sin permiso para porte o tenencia.

El capturado y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°36 Seccional por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Después de audiencia virtual fue enviado a prisión.

Cabe resaltar que, durante el presente año, en Fresno la Policía Tolima ha logrado la incautación de tres armas de fuego, contribuyendo a la prevención de delitos de alto impacto como el homicidio, las lesiones personales y el hurto en sus diferentes modalidades. Agregó el Capitan Stiven Mateus Layton Comandante Estación de Policía Fresno.

LLUVIAS Y DESLIZAMIENTO DE TIERRA IRÁN HASTA EL MES DE JUNIO

En 46 municipios del Tolima se reporta algún grado de alerta por pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la primera temporada de más lluvias se extenderá hasta mediados de junio en la mayor parte de la región Andina y el oriente de la región Caribe.

Según el informe de predicción climática, este periodo se caracteriza por un incremento significativo en los acumulados mensuales de precipitación en comparación con los valores registrados a comienzos y mediados de año. Durante marzo inicia la transición gradual hacia un aumento estacional de las lluvias en varias zonas del territorio nacional, explicó el Ideam.

Consejos Municipales de Gestión del Riesgo deben  activar  planes de emergencias y estar  atentos del monitoreo en los territorios, debido al aumento sostenido en la humedad del suelo, que, sumado a la predicción de lluvias, podría detonar fenómenos asociados a condiciones meteorológicas extremas.

Entre estos eventos se incluyen deslizamientos de tierra, inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, descargas eléctricas y vendavales, los cuales pueden generar impactos en la infraestructura, los ecosistemas y las comunidades.

jueves, 20 de marzo de 2025

AUTORIDADES HAN SANCIONADO A CASI 100 CONDUCTORES POR TRANSPORTE ILEGAL EN IBAGUÉ

De acuerdo con las autoridades de tránsito, la sanción económica para los infractores puede alcanzar los 3 millones de pesos.

De acuerdo con un balance entregado por las autoridades de tránsito de Ibagué, en lo que va de 2025 un total de 98 conductores han sido sancionados por ejercer actividades de transporte ilegal en las calles de la ciudad.

El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, aseguró que estas actividades continúan siendo recurrentes en la capital tolimense, por lo que las autoridades han intensificado los controles en diferentes sectores de Ibagué para contrarrestarlas.

“Esta infracción tiene una particularidad y es que se sanciona doblemente. La primera es una multa de tránsito de $1.423.500, con un descuento del 50% si se paga en los primeros cinco días hábiles”, advirtió el funcionario.

De manera adicional, se aplica una segunda sanción al transporte, que no tiene descuento y equivale a un Salario Mínimo Legal Vigente, es decir, $1.423.500.

Finalmente, el Secretario aclaró que estas multas no incluyen los costos de grúa y patios. Además, si el conductor es sancionado por primera vez, su vehículo será inmovilizado por 30 días; en caso de reincidencia, la inmovilización será de 90 días.

EMERGENCIAS PRESENTADAS POR LAS LLUVIAS EN LAS ÚLTIMAS HORAS EN EL DPTO DEL TOLIMA

hay alerta roja por riesgo de crecientes súbitas en tres municipios, mientras que otros 11 se encuentran en alerta naranja. 

Además, los deslizamientos han generado emergencias en diferentes zonas, dejando a cinco municipios en alerta roja: Ataco, Natagaima, Planadas, San Antonio y Rioblanco. En total, 35 municipios están en alerta naranja por diversas afectaciones relacionadas con el invierno. 

Las autoridades del Tolima,  continúan en alerta y hacen un llamado a la comunidad para que tome precauciones y reporte cualquier situación de emergencia a los organismos de socorro sobre la crítica situación que atraviesan varios municipios del departamento debido a las intensas lluvias.

miércoles, 19 de marzo de 2025

EMPATAR FRENTE A BRASIL, EN LA FECHA 13 DE ELIMINATORIAS AL MUNDIAL, SERIA UNA VICTORIA PARA COLOMBIA


 

EN IBAGUÉ: AVALANCHA AFECTO 29 FAMILIAS EN EL SECTOR DE LOS TUNELES DE BOQUERÓN.

Deslizamientos de tierra, causados por las fuertes lluvias, ocasionaron la perdida total de enseres a 4 familias.

Organismos de socorro han entregado ayudas para 19 hogares y con ello, lograr apoyarlos en esta difícil situación, la ayuda ha sido representada en n kit de alimentos, de aseo, de cocina y  estufas; los trabajos de remoción continúan en la zona con maquinaria amarilla; el segundo túnel sigue taponado y se espera que en los próximos días se pueda recuperar la movilidad total en esta vía.

 

lunes, 17 de marzo de 2025

MÁS DE 100 COMPARENDOS IMPUSIERON LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO EN IBAGUÉ DURANTE EL FIN DE SEMANA

Además se reportaron cinco accidentes de tránsito, los cuales dejaron seis personas lesionadas.

Los puestos de control al tránsito y transporte continúan arrojando resultados positivos. Durante este fin de semana las autoridades de tránsito impusieron 106 comparendos a los conductores que incurrieron en diferentes infracciones.

Según Giovanny Posada, director Operativo de la secretaría de Movilidad, entre las infracciones está, conducir sin la prenda reflectiva, medida obligatoria para los motociclistas; no tener el SOAT y la Tecnomecánica al día; dejar el vehículo mal estacionado, ejercer actividades de transporte informal, entre otras.

“En materia de accidentalidad se registraron cinco accidentes de tránsito, los cuales dejaron a seis personas lesionadas”, informó el funcionario.

Finalmente, Posada dijo que el sábado 15 de marzo falleció una mujer de 79 años de edad, quien había resultado herida luego de ser atropellada por una motocicleta el 20 de febrero. La adulta mayor iba caminando cuando fue arrollada en la intersección de la carrera Quinta con calle 28. En lo corrido de 2025, un total de 11 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

NOTICIAS DE JUGADORES COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

 


DETALLES DE LA CAPTURA DE LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE SHARIT, UNO DE LOS SOSPECHOSOS, HABIA SALIDO DE IBAGUÉ

La SIJIN de la Policía Metropolitana de Ibagué y el CTI de la Fiscalía, lograron en ocho días, dar con los presuntos responsables del homicidio de Sharit Ciro Parra, ocurrido entre la noche del 7 de marzo, en una zona boscosa del barrio Cañaveral de Ibagué.

En un operativo simultáneo en las ciudades de Ibagué y Bogotá, la Policía Nacional y la Fiscalía capturaron, por orden judicial, a Brandon Andrés Archila Cruz, de 22 años, conocido con el alias de "El Zarco", y a Santiago Hurtado González, de 19 años, por ser los presuntos responsables del homicidio de Sharit Ciro Parra.

De acuerdo con las primeras informaciones entregadas por las autoridades, investigadores del Grupo de Vida de la SIJIN, en articulación con miembros del CTI, lograron, a través del despliegue de actividades de policía judicial, como el monitoreo desde la sala de control telemático "Fénix" de la Fiscalía, el análisis de más de 50 horas de grabaciones de cámaras de seguridad, la recolección de testimonios de fuente humana y el análisis de evidencia digital (redes sociales), reunir los suficientes elementos materiales probatorios para que el juez octavo municipal de control de garantías expidiera la orden de captura contra los dos sospechosos.

El operativo para materializar las capturas se desarrolló de forma simultánea en Bogotá y en la capital del Tolima.

En Bogotá, más exactamente en la localidad de Kennedy, se capturó a Brandon Andrés Archila Cruz, de 22 años, oriundo de Ibagué y conocido con el alias de "El Zarco", quien tiene más de 7 comparendos en el registro nacional de medidas correctivas por el artículo 27, numeral 6, que hace referencia al porte de armas cortopunzantes.

Por otra parte, de forma simultánea, en la ciudad de Ibagué, en el barrio el vergel, sector el mariposario, se capturó a Santiago Hurtado González, de 19 años, oriundo de Bogotá.

Como dato importante dentro de esta investigación, las autoridades lograron determinar que alias "El Zarco", el mismo día en que se halló el cuerpo sin vida de Sharit, es decir, el sábado 8 de marzo, había salido de la ciudad con rumbo a la capital del país, donde ya se encontraba trabajando en una barbería de la localidad de Kennedy, lugar donde fue capturado.

Los indiciados están siendo presentados por la Fiscalía 44 Seccional de Tolima ante un juez de control de garantías, en primera instancia por el delito de homicidio agravado.

viernes, 14 de marzo de 2025

26 JUGADORES CONVOCO LORENZO PARA ENFRENTAR A BRASIL Y PARAGUAY; HINESTROZA LA NOVEDAD

 


ACTOS VIOLENTOS EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

En recientes desmanes en la Universidad del Tolima,  encapuchados atacaron las instalaciones de la Universidad del Tolima, los hechos estuvieron acompañados de panfletos amenazantes

Los actos vandálicos y amenazantes  generan el repudio de la comunidad, las voces del terror, el odio y la violencia afectan los espacios académicos que deben ser para el conocimiento, la investigación, la ciencia y la innovación.

 

NUEVAS TARIFAS PARA PARQUEADEROS PÚBLICOS EN IBAGUÉ

Las tarifas dependen de la categorización de cada uno de los establecimientos.

Mediante el Decreto 0143, estableció las nuevas tarifas que podrán cobrar los parqueaderos públicos, conforme a su categoría, hora o fracción, tipo de vehículo o el servicio.

Cabe resaltar que estas tarifas establecidas no incluyen el Impuesto al Valor Agregado, IVA.

El aumento se realizó de acuerdo al incremento del IPC anual, variación que para la vigencia 2024 fue del 5,20% de acuerdo a la información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Cabe resaltar que las tarifas varían de acuerdo a la categoría asignada al establecimiento de comercio, cuya actividad es la de parqueadero, siendo la especial la más alta, con una tarifa diurna de 4.050 pesos la hora fracción, y la categoría tercera la más baja, con una tarifa de 2.500 pesos la hora fracción.

Por otro lado, el decreto no sólo establece la tarifa por hora fracción, sino por 12 horas, mensualidad, y por 24 horas mensualidad. También especifica la tarifa para buses, camiones, busetas, tracto camiones, tractomulas y vehículos de más de dos ejes.

La funcionaria, explicó además que, de presentarse algún cobro excesivo, el ciudadano puede reportarlo inmediatamente a las autoridades o informado al correo electrónico: oficinaconsumidor@ibague.gov.co

Cabe aclarar que en el caso de cobros excesivos por parte de estos establecimientos de comercio se le puede aplicar la medida correctiva por parte de la Policía o la medida sancionatoria por parte de la Alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo a las facultades de control y vigilancia que nos otorga el Estatuto del Consumidor.

Es importante recordar que las tarifas deben estar debidamente publicadas a la entrada del parqueadero, explicando la categoría, precio, horario, número de resolución y el tipo de régimen tributario.