La jornada se llevó a cabo en el corregimiento San Bernardo con diferentes entidades.
La Alcaldía de Ibagué realizó un acto de conmemoración este
9 de abril, Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto
Armado, para dignificar a quienes han sufrido la violencia y avanzar en la no
repetición de este flagelo.
La actividad se desarrolló en el parque principal del
corregimiento San Bernardo, con la presencia de entidades como la Unidad de
Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la ONU, la Personería Municipal,
la Procuraduría Provincial, el ICBF, entre otras y diferentes dependencias de
la Administración Municipal.
“Este 9 de abril queremos hacer un reconocimiento especial a
las víctimas del conflicto armado, estas personas resilientes, a quienes les
decimos hoy, desde la Administración Municipal que no están solos, seguiremos
trabajando por ellos y para ellos y brindándoles apoyo para que no se vuelvan a
repetir estos hechos en el país”, afirmó Iván Alfredo Quesada, secretario de
Desarrollo Social Comunitario.
Durante la jornada, se realizó el taller ‘Tejiendo sociedad,
la voz de las víctimas’, un acto conmemorativo con la encendida de velas,
entrega de flores y la siembra de árboles en el sector, como símbolo de
esperanza, dignidad y no repetición para esta población.
“Excelente lo que la doctora Johana Aranda ha hecho enviando
todas las dependencias de la Administración Municipal a brindar la información
necesaria y ofrecer sus servicios, no solo a las víctimas, sino a los
ciudadanos del corregimiento, conmemorando esta fecha”, agregó Ely Samuel Roy,
representante de la Mesa Municipal de Víctimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario