lunes, 14 de abril de 2025

RECOMENDACIONES PARA VISITAR EL CAÑÓN DEL COMBEIMA EN SEMANA SANTA DE 2025

También tenga precaución si va a ingresar al Parque Nacional Natural Los Nevados

Inició la Semana Mayor y la Capital Musical recibe a cientos de turistas que llegan a disfrutar de los atractivos de la ciudad. Uno de los destinos más visitados es el Cañón del Combeima, por lo cual la Administración Municipal entrega una serie de recomendaciones para quienes planean recorrer esta zona natural.

“Ante la llegada de viajeros a Ibagué, como Alcaldía queremos brindar algunas recomendaciones para que quienes visiten el sector turístico del Cañón del Combeima lo hagan con tranquilidad y sin inconvenientes. Lo principal es estar atentos a los cambios en el caudal de ríos y quebradas, ya que nos encontramos en temporada de lluvias y cualquier variación puede ser significativa”, explicó Harol Wilches, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.

Si su plan es acampar, hágalo únicamente en zonas altas y adecuadas para esta actividad. Además, evite el uso de plásticos de un solo uso, ya que se trata de un destino turístico sostenible. No deje residuos sólidos ni restos de comida en el lugar. Igualmente, está prohibido extraer material vegetal, rocoso o del suelo, y se debe proteger la fauna silvestre.

En caso de que desee ascender al Parque Nacional Natural Los Nevados, tenga en cuenta que el único acceso habilitado desde Ibagué es el sector conocido como Perlas. Antes de iniciar la caminata, asegúrese de llevar elementos esenciales como botas con buen agarre, ropa térmica, pantalones y chaqueta impermeables, hidratación suficiente y una adecuada condición física.

EN IBAGUÉ, HABRÁ CIERRE DE FRONTERAS PARA EL PARTIDO ENTRE DEPORTES TOLIMA Y JUNIOR

Con estas medidas, las autoridades buscan garantizar un espectáculo deportivo seguro, en medio de una semana con alta afluencia turística y actividades religiosas en la Capital Musical.

La Comisión Local de Fútbol de Ibagué anunció que el partido entre Deportes Tolima y Atlético Junior, correspondiente a la Copa BetPlay y programado para el próximo martes 15 de abril en el estadio Manuel Murillo Toro, se jugará sin la presencia de barras visitantes. Esta medida de seguridad fue adoptada por las autoridades locales para preservar el orden durante una semana de alta movilidad en la ciudad

Como parte de las disposiciones, se decretó ley seca en los alrededores del estadio, desde las 12:00 p.m. del 15 de abril hasta las 12:00 p.m. del 16 de abril. La medida aplicará en el perímetro comprendido entre las calles 35 y 40, y entre las carreras 2 y 4C, donde estará prohibida la venta y el consumo de bebidas alcohólicas en espacios públicos o abiertos al público.

"Se reunió la Comisión Local de Fútbol y tomó las siguientes determinaciones en atención a la múltiple agenda que tiene la ciudad durante esta Semana Santa. Se restringió el acceso de hinchas visitantes, se decretó ley seca alrededor del estadio, se realizarán los cierres viales habituales y, además, Deportes Tolima hará uso del derecho de admisión al escenario deportivo", indicó Francisco Espín, director de Justicia de Ibagué.

El encuentro fue clasificado como de tipo B, lo que implica un despliegue de seguridad conformado por 190 logísticos y 350 uniformados de la Policía Nacional. Asimismo, se autorizó el ingreso de banderas y elementos de animación en las tribunas oriental y sur, bajo estrictos controles de seguridad.

sábado, 12 de abril de 2025

BARES Y DISCOTECAS DE IBAGUÉ PODRÁN FUNCIONAR HASTA LAS 5:00 DE LA MAÑANA EN SEMANA SANTA

La medida cubrirá únicamente los sábados 12 y 19 de abril, y solo regirá para los establecimientos del sector de Mirolindo.

La Alcaldía, en el plan establecido para la Semana Santa 'Unidos por la seguridad', expidió el Decreto 0235, que contempla la extensión del horario para establecimientos de comercio nocturno de la ciudad.

Según lo establecido en la medida, durante los sábados 12 y 19 de abril, los establecimientos comerciales ubicados desde la calle 60 hasta la calle 86 con avenida Mirolindo podrán abrir desde las 9:00 de la noche hasta las 5:00 de la madrugada del día siguiente.

Al respecto, el secretario de Gobierno, Leandro Vera,  manifestó: “En articulación con nuestra Policía Metropolitana de Ibagué, queremos dar a conocer e informar que se ha hecho una ampliación transitoria de horario para el funcionamiento y el desarrollo de actividades económicas en Ibagué, en ocasión de la Semana Mayor”.

De igual manera, el decreto contempla que los domingos 13 y 20 de abril, se prohíbe la venta y expendido de licor en establecimientos abiertos al público desde las 5:00 a.m. hasta las 12:00 del mediodía.

“Esperamos que esta semana la disfruten de la mejor forma, tengan la posibilidad de un espacio de reconciliación, de regocijo con sus familias y los que tomen la decisión de disfrutar de la vida nocturna, ya saben los horarios respectivos. Esperamos el buen comportamiento de cada uno de ustedes”, puntualizó el funcionario. 

Es de recordar que la extensión de horario impacta positivamente  la economía de la ciudad, especialmente a sectores como bares, restaurantes, transporte y alojamiento.

Esta ampliación apuesta al aumento en las ventas de los establecimientos de comercio y al turismo en nuestra ciudad.

EN EL TOLIMA; ACTIVADO PLAN DE RESPUESTA PARA ATENDER LA TEMPORADA DE “MÁS LLUVIAS”

La Gobernación del Tolima estará articulando con las alcaldías de los 47 municipios para hacer seguimiento y gestión del riesgo durante la Semana Santa a las situaciones que se puedan originar por deslizamientos, crecientes súbitas, vendavales y emergencias en las vías, para garantizar el cuidado de la vida de los ciudadanos.

Ante las alertas y reportes del IDEAM que proyectan aumento de las lluvias en todo el departamento, así como las amenazas que se generan por crecientes súbitas, deslizamientos y taponamiento de vías, la Gobernación del Tolima activó el plan  de respuesta para atender la temporada de “Más Lluvias”, estableciendo acciones de prevención, seguimiento y atención a las eventualidades que se generen.

Por ello, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, en medio del Plan Padrino que permitirá que los 47 municipios del Tolima tengan contacto directo con funcionarios del Gobierno Departamental para establecer los canales de atención y seguimiento diario a la situación climática, hará control permanente a la actividad en temporada de lluvias, por lo que se fortalecerá la comunicación a través de radioteléfono porque en época de invierno lo primero que se pierde es el contacto telefónico y por internet, además se realizará PMU todos los días a las 6:00 p.m. para revisar las alertas y pasar reporte a la UNGRD.

“El Plan Padrino se activa para hacer seguimiento a la temporada de Más Lluvias y, además,  apoyar a los municipios ante la declaratoria de alerta por fiebre amarilla, fortaleciendo el trabajo con los sectores donde se han presentado casos confirmados de esta enfermedad, por lo que la atención será las 24 horas y nos permitirá tener comunicación permanente y directa con los comités municipales de gestión del riesgo”, indicó, Andrea Mayorquín, directora de gestión del riesgo en el Tolima.

Alertas por deslizamientos y crecientes súbitas

Además, se socializó que al iniciar la Semana Santa en el Tolima se tiene reporte del IDEAM de alerta por deslizamientos en 45 municipios, de los cuales 10 están con alerta Amarilla, 23 con alerta Naranja y 12 con alerta Roja, distribuidos por las seis regiones (Nevados, Centro, Sur, Oriente, Norte, Suroriente), por lo que se ha solicitado a las alcaldías a tener activos sus comités y sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos ante esta amenaza.

De igual forma se informó que en más de 30 municipios se hace presencia con maquinaria de la Secretaría de Infraestructura y ya la UNGRD realizó el giro de $10.000 millones para la compra de nuevos equipos y aumentar el parque automotor luego de la compra por $14.000 millones que hizo la Gobernación del Tolima y que fue entregada en febrero del presente año.

Mientras que por crecientes súbitas se tiene alerta Amarilla en los ríos Anamichú, Cambrín y Atá, la alerta Naranja cobija los municipios donde tienen influencia los ríos Luisa, Saldaña, Sumapaz, Coello, Combeima, Opia, Magdalena, Totare, Lagunilla,Gualí, Aipe, Chenche, Prado, Tetuán y Cucuana.

viernes, 11 de abril de 2025

EL ESPINAL SE PREPARA PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL TOLIMA

La Ciudad de la Tambora se viste de vinotinto y oro para celebrar con orgullo 164 años de la creación del Estado Soberano del Tolima, que a partir de 1886 se nombró como el departamento del Tolima.

No es al azar que para este año El Espinal sea el anfitrión de la celebración del Día del Tolima.

Este extenso territorio productivo es trascendental para el desarrollo económico, geográfico y estratégico del departamento, además de poseer una riqueza cultural y gastronómica fundamental para la identidad tolimense.

Este sábado, 12 de abril, la Gobernación del Tolima, con la gobernadora Adriana Magali Matiz a la cabeza, tiene preparada una agenda cultural e institucional para  conmemorar los 164 años de historia, tradición y encanto de la tierra del bunde.

La invitación, abierta para todos los públicos, inicia a las 12 m. en el Parque Mitológico con la feria gastronómica. Luego, estará disponible la oferta institucional del gobierno departamental, con la presencia de funcionarios de las secretarías y los entes descentralizados.

A partir de las 5 p.m., las calles desde la Casa de la Cultura hasta el Parque Mitológico serán el escenario de un desfile artístico y cultural, que contará con la presencia de las delegaciones de Armero, Coyaima, Planadas, San Antonio, Chaparral, Rioblanco, Ortega, Natagaima, Purificación, Saldaña, Guamo y tres instituciones educativas locales.

Finalizado el desfile folclórico, se realizarán los actos protocolarios y actividades culturales en homenaje al Tolima que culminará con el concierto que Tapa Roja y la Secretaría de Cultura y Turismo han organizado para cerrar con broche de oro la celebración más importante para los tolimenses.

COMBO 3 X 1 DE LA ALCALDÍA DE IBAGUÉ E IBAL PAVIMENTARÁN LA DETERIORADA VÍA DEL BARRIO AMBALÁ

 En este sector de la comuna Seis se hará el cambio total de la red de aguas lluvias, el mejoramiento del sistema de acueducto y, finalmente la malla vial.

Cientos de familias de la parte alta de la avenida Ambalá ven cómo se hace realidad un sueño largamente anhelado. Después de más de dos décadas de espera, la vía principal que conecta este importante corredor hacia el conjunto Alminar Samoa, será intervenida gracias al compromiso de la alcaldesa Johana Aranda, el IBAL y el apoyo de actores privados.

"Aquí es un trabajo articulado. vamos a darnos la mano y seguir transformando la malla vial. Yo quiero agradecerles a los tres constructores que levantaron la mano y dijeron que sí. Yo acá no vengo a prometerles, vendo a decirles que arrancamos las obras", mencionó la alcaldesa Johana Aranda.

La intervención no se limita a una pavimentación. Esta vez, las obras arrancan desde las bases: con el cambio total de la red de aguas lluvias, el mejoramiento del sistema de acueducto y, finalmente, una transformación de la malla vial que pondrá fin al polvo, los huecos y las dificultades de movilidad que por años afectaron a barrios como Ibagué 2.000, Los Ángeles, Bellavista, Juan Pablo II, conjuntos Alminar Samoa, Vizta, Altos de Ambalá y Carandu.

“Por más de 20 años esta vía ha sido solo pañitos de agua tibia, y no verdaderamente como debe ser. Los huecos acá son terrible, aquí bajan ríos completos de agua", expresó Clemencia Gaitán, presidenta de la Urbanización Altos de Ambalá.

Este logro es un ejemplo de cómo el trabajo articulado entre gobierno, instituciones y comunidad puede generar resultados que cambian vidas. Desde la comuna 6, Ibagué sigue demostrando que cuando hay voluntad, sí se puede construir una ciudad para todos.

ALCALDÍA DE IBAGUÉ PONE EN MARCHA SISTEMA DE MOTOBOMBAS EN LAS PISCINAS OLÍMPICAS DE LA 42

El sistema garantiza una circulación permanente y la calidad del agua en las piscinas de competencias y saltos ornamentales.

La Alcaldía puso en funcionamiento el sistema de motobombas del Complejo de Piscinas de la calle 42, una infraestructura clave para garantizar la calidad del agua en los más de 5.500 metros cúbicos de ambas piscinas, la de competencias y la de saltos ornamentales

Este sistema opera con siete motobombas de alta capacidad que permiten una circulación constante del agua, evitando estancamientos y asegurando condiciones óptimas para el entrenamiento y la competencia de los deportistas.

“Estamos hablando de una inversión que no solo mejora la infraestructura deportiva, sino que protege la salud y seguridad de nuestros atletas. Este sistema está diseñado para operar de forma continua y garantizar agua en las mejores condiciones”, aseguró Jonathan Suárez, secretario de Infraestructura de Ibagué.

Asimismo, Suárez indicó que el complejo cuenta con un sistema de purificación robusto compuesto por seis filtros de alta capacidad y un moderno proceso de cloración con cloro gaseoso, uno de los métodos más eficientes para la desinfección de este tipo de escenarios acuáticos.

Finalmente, el Secretario señaló que con esta puesta en marcha la Administración Municipal reafirma su compromiso con el deporte y está un paso más cerca al gran evento inaugural que dignificará con este espacio a los ibaguereños.

miércoles, 9 de abril de 2025

ALCALDESA DE IBAGUÉ, ENTREGARÁ BECAS A MUJERES CABEZAS DE HOGAR Y EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

 Se beneficiará con estudios de pregrado y posgrado a mujeres ibaguereñas como parte del proyecto ‘Educación para Todas – Becas Narda’.

En medio de un evento liderado por la alcaldesa Johana Aranda, la Administración Municipal anunció la entrega de 15 becas a mujeres ibaguereñas, en alianza con la Universidad Internacional de la Rioja. La Mandataria destacó la importancia de esta iniciativa como una herramienta para transformar vidas y generar oportunidades reales.

“Somos la ciudad de la música, la ciudad de los ocobos, la ciudad de la esperanza y la ciudad donde las mujeres son sumamente importantes", afirmó la Alcaldesa durante el acto. 

Por su parte, Milton Restrepo, gerente de Ibagué Limpia, señaló que este proyecto es una muestra del compromiso de responsabilidad social de Ibagué Limpia: “Ibaguereños, hoy nos complace anunciar que, de la mano de la Alcaldía de Ibagué, en cabeza de Johana Aranda,  Ibagué Limpia y la Universidad Internacional de La Rioja, vamos a entregar en los próximos días, 15 becas a mujeres ibaguereñas para que puedan ser embajadoras de nuestra ciudad a nivel internacional".

Por su parte, Diana Carolina Aconcha Díaz, representante de la Universidad Internacional de La Rioja, expresó su entusiasmo por hacer parte de esta importante iniciativa.

"Como la universidad en Internet más grande del planeta, nos sentimos honrados de estar acá y esperamos que este sea el primer momento de muchos; que los siga conectando con el universo de la Universidad Internacional de la Rioja", aseguró Aconcha Díaz.

Las 15 becas serán otorgadas a mujeres que cumplan con los criterios establecidos en la convocatoria pública, la cual será anunciada próximamente.

El programa busca beneficiar a madres cabeza de hogar, mujeres en situación de vulnerabilidad y aquellas que deseen seguir creciendo académicamente, pero que no han contado con los recursos necesarios para hacerlo.

EL SETP GARANTIZARÁ LA OPERACIÓN DE LA RUTA IBAGUÉ - CHUCUNÍ - IBAGUÉ CON TRES FRECUENCIAS DIARIAS

El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué llegó a la vereda Chucuní para escuchar las necesidades de sus habitantes.

Chucuní, una vereda con más de 2.000 habitantes y con un importante potencial turístico, se beneficiará con la operación de una ruta que tendrá tres frecuencias diarias, informó El Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP) de Ibagué.

Luego de escuchar a los habitantes de la zona, se logró activar de manera inmediata la ruta Ibagué - Chucuni - Ibagué, la cual contará con una frecuencia de tres recorridos diarios, en la mañana, mediodía y en horas de la tarde. La ruta número 21 se encargará de llegar hasta este sector rural.

Esta nueva conexión de transporte público, mejorará la movilidad de niños, jóvenes, mujeres en estado de embarazo, adultos mayores y turistas, facilitando el acceso a servicios de salud, educación y actividades económicas.

Asimismo, los operadores del sistema que prestarán el servicio también se verán beneficiados, lo cual fortalecerá el vínculo entre la movilidad sostenible y el desarrollo económico local.

El SETP reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y la eficiencia en el transporte público de Ibagué y continuará trabajando de la mano con las comunidades rurales para garantizar su integración al sistema.

CON FERIA DE SERVICIOS, ALCALDÍA CONMEMORÓ EL DÍA DE LA MEMORIA Y SOLIDARIDAD CON LAS VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

La jornada se llevó a cabo en el corregimiento San Bernardo con diferentes entidades.

La Alcaldía de Ibagué realizó un acto de conmemoración este 9 de abril, Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, para dignificar a quienes han sufrido la violencia y avanzar en la no repetición de este flagelo.

La actividad se desarrolló en el parque principal del corregimiento San Bernardo, con la presencia de entidades como la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas, la ONU, la Personería Municipal, la Procuraduría Provincial, el ICBF, entre otras y diferentes dependencias de la Administración Municipal.

“Este 9 de abril queremos hacer un reconocimiento especial a las víctimas del conflicto armado, estas personas resilientes, a quienes les decimos hoy, desde la Administración Municipal que no están solos, seguiremos trabajando por ellos y para ellos y brindándoles apoyo para que no se vuelvan a repetir estos hechos en el país”, afirmó Iván Alfredo Quesada, secretario de Desarrollo Social Comunitario.

Durante la jornada, se realizó el taller ‘Tejiendo sociedad, la voz de las víctimas’, un acto conmemorativo con la encendida de velas, entrega de flores y la siembra de árboles en el sector, como símbolo de esperanza, dignidad y no repetición para esta población.

“Excelente lo que la doctora Johana Aranda ha hecho enviando todas las dependencias de la Administración Municipal a brindar la información necesaria y ofrecer sus servicios, no solo a las víctimas, sino a los ciudadanos del corregimiento, conmemorando esta fecha”, agregó Ely Samuel Roy, representante de la Mesa Municipal de Víctimas.

martes, 8 de abril de 2025

QUIEN ERA JORGE BOLAÑO?


 

SE CONFIRMA NUEVO FOCO DE FIEBRE AMARILLA EN EL NORTE DEL TOLIMA

Los municipios donde hoy se presentan casos son: Cunday, Prado, Dolores, Purificación, Villarrica, Ataco y Palocabildo.

51 casos positivos por la enfermedad reporta el departamento. 21 de ellos son mortalidades.

La secretaria de Salud de los tolimenses, Katherine Rengifo Hernández, confirmó el primer caso de fiebre amarilla en el Norte  del departamento. “Hoy tenemos focos de la enfermedad en el oriente, sur y uno nuevo en el norte con un caso confirmado en Palocabildo”, expresó la funcionaria.

De este caso se conoce que se trata de un masculino de 38 años quien recibe atención en el hospital Federico Lleras Acosta, de Ibagué, centro de referencia departamental para esta enfermedad. 

Así las cosas, el Tolima acumula 51 casos en los municipios de: Cunday (14 casos), Prado (12), Dolores (2), Purificación (4), Villarrica (12), Ataco (6) y Palocabildo (1).

En el Puesto de Mando Unificado (PMU), realizado este domingo,  el lineamiento es reforzar las acciones de vacunación en todos los municipios focos y poblaciones vecinas.

El biológico se aplica a la población mayor de nueve meses de edad. 

“Acá el llamado es a la conciencia de cada tolimense, que no debemos esperar que la fiebre amarilla toque nuestra familia; toque la puerta de nuestra casa o de nuestro municipio. Entender que hoy la solución la tenemos en nuestras manos y es la vacuna contra con una sola dosis de por vida. La amenaza tiene color y es fiebre amarilla”, indicó la funcionaria.

El total de vacunas aplicadas en las zonas foco de la enfermedad es de 68.821.

HALLARON SIN VIDA A HOMBRE ARRASTRADO POR CRECIENTE EN EL CAÑON DEL COMBEIMA

 Tras 15 horas de búsqueda, hallado sin vida el señor Héctor Rosso en Ibagué

Las fuertes lluvias del domingo dejaron una persona desaparecida en el sector de Valle Escondido, por Puerto Perú, que hallado sin vida tras varias horas de búsqueda por los organismos de socorro.

En trabajo mancomunado de Ejército, Scouts, Defensa Civil, Bomberos oficiales y voluntarios y Cruz Roja; todos hicieron un arduo trabajo.

Después de 15 horas de intensa búsqueda por parte de los organismos de socorro, fue hallado sin vida el señor Héctor Rosso, de 71 años, en el cañón del Combeima, sector Valle Escondido, en la ciudad de Ibagué.

 

jueves, 3 de abril de 2025

DICEN QUE UN JUGADOR DE COLOMBIA, MANIPULO A LORENZO Y NO DEJO HACER CAMBIOS EN EL DESCANSO FRENTE A PARAGUAY

 


ACCIDENTE DE TRÁNSITO QUE DEJÓ A UN HOMBRE SIN VIDA EN LA VARIANTE DE IBAGUE.

La víctima  de 56 años, conductor de un vehículo tipo camión, se encontraba realizando labores de mecánica debajo del automotor cuando, al parecer, este se puso en movimiento, causándole la muerte por aplastamiento.



AMENAZAS, EXTORSIÓN Y EXPLOSIVOS: LA CRISIS DE SEGURIDAD QUE GOLPEA A IBAGUÉ.

La seguridad en Ibagué se encuentra en una situación crítica. En los últimos dias, ha circulado un documento titulado Fuerzas Armadas y Revolucionadas de Colombia – Ejército del Pueblo, FARC-EP, a través del cual se estarían realizando chantajes y extorsiones a comerciantes de la ciudad.

Las amenazas que han recibido líderes y lideresas de la Comuna 8 durante el pasado fin de semana; a  este escenario de inseguridad se suma el reciente hecho violento ocurrido en el centro de la ciudad, donde explotó una granada, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos.

martes, 1 de abril de 2025

COLOMBIA COMPLACIDA CON LA MEDIOCRIDAD DE LORENZO Y EN ECUADOR INDIGNADOS POR CORRUCPION EN SU SELECCION.


 

EN IBAGUE. HOMBRE FUE ARROLLADO POR UN MOTOCICLISTA EN LA CARRERA QUINTA CON 79.

 Agentes de tránsito atendieron accidente en el que un peatón perdió la vida en Ibagué

Un siniestro vial ocurrido alrededor de las 11:30 de la mañana de este lunes, sobre la carrera Quinta con calle 79, carril bajando, donde un peatón perdió la vida tras ser atropellado por una motocicleta.

El motociclista y su acompañante, involucrados en el accidente, también resultaron también heridos y fueron trasladados a un centro asistencial para recibir atención médica.

“Lamentablemente, en este hecho el  peatón de 75 años de edad perdió la vida minutos después de llegar a la clínica.

Con este caso, ya son 17 las víctimas fatales en siniestros en lo que va del año en Ibagué. Las autoridades reiteran el llamado a la prudencia y el respeto por las normas de tránsito para prevenir más tragedias en las vías.

EN EL DPTO DEL TOLIMA EXISTE RIESGO DE DESLIZAMIENTOS Y CRECIENTES SÚBITAS EN DIEZ MUNICIPIOS ; HOY EN ALERTA ROJA SEGÚN EL IDEAM

En el último reporte del IDEAM, se han emitido alertas en diferentes zonas del departamento debido a las condiciones climáticas.

Actualmente, diez municipios se encuentran en alerta roja por posible riesgo de deslizamientos: “Municipios como Ataco, Ibagué, El Líbano, Prado, Purificación, San Sebastián de Mariquita, Dolores, Palocabildo, Armero y Murillo.

Además, hay alerta naranja por crecientes súbitas en varias cuencas, lo que implica monitoreo en municipios como Natagaima (río Aipe), Cunday, Villarrica y Prado (río Prado), Río Blanco, Ataco y Saldaña (río Saldaña), Ortega (ríos Tetuán y Ortega), y Fresno, Mariquita y Casabianca (río Gualí).

La Sala de Monitoreo de la Secretaría reportó que el pasado lunes 31 de marzo se registraron siete movimientos en masa en el departamento. “En Líbano, hubo un deslizamiento en Pablo VI; en Falan, en el centro poblado de Frías; y en Roncesvalles, se registró un cierre vial en la vía Roncesvalles-San Antonio”, detalló Lozano. También se reportaron cierres totales en las vías Palocabildo-Casabianca, en la vereda La Esperanza de Palocabildo y en la vía a la vereda Topacio en Planadas. Casabianca informó un deslizamiento en el sector de La Azulia, mientras que en Guamo se reportó pérdida de bancada en la antigua vía Guamo-Chicoral.

Otro de los eventos reportados fue una inundación en el municipio de Líbano, en el cruce de la vereda El Delirio, ocasionada por el aumento del caudal del río Gualí. Hasta el momento, no se han reportado más daños.

GENERAL (R) EDUARDO ZAPATEIRO DECLINÓ ASESORÍA PARA LA SEGURIDAD EN EL TOLIMA

El secretario de Seguridad explicó detalles inéditos sobre el proceso con el excomandante del Ejército Nacional.

La Gobernación del Tolima aclaró este lunes que el general (r) Eduardo Zapateiro nunca tuvo vinculación alguna con la administración departamental, ni mediante nombramiento ni a través de un contrato, desmintiendo así versiones que sugerían lo contrario. 

El secretario de Convivencia Ciudadana, Seguridad y Orden Público del Tolima, Alfredo Bocanegra, en declaraciones recientes, desmintió categóricamente que Zapateiro hubiera ocupado algún cargo en la Gobernación, señalando que "uno no puede renunciar a lo que no tiene".

“Se puede verificar por el SECOP que es el Sistema único de contratación pública que el señor general Eduardo Zapateiro, en los años de buen retiro, ni ha tenido, ni tiene, es decir, ni práctica ni jurídicamente vinculación alguna, esta se da por un nombramiento el cual no se produjo”, indicó el secretario.

Bocanegra agregó que, aunque el excomandante del Ejército asistió a un evento de seguridad en Ibagué el pasado 3 de febrero y recibió información sobre el plan de acción 2025 en materia de orden público, esto no implicó ninguna vinculación formal con la Administración. 

Según el funcionario, la presencia de Zapateiro en el evento respondió a una invitación previa de la gobernadora, quien ha mantenido una política de escuchar a expertos en seguridad, incluyendo miembros de la reserva activa de la Fuerza Pública.

"Así como escuchamos al general Zapateiro, escucharemos a cualquier general, a cualquier oficial, a cualquier suboficial", puntualizó Bocanegra

El secretario también aclaró que el excomandante del Ejército tenía la posibilidad de ser contratado como asesor en temas de seguridad, pero que él mismo decidió declinar esta opción el pasado 21 de febrero. "Fue una opinión que valoramos, que agradecemos, pero que jamás tuvo vinculación", concluyó.

miércoles, 26 de marzo de 2025

NESTOR LORENZO DEBE SEGUIR COMO TECNICO DE COLOMBIA? UN PROCESO QUE NO TIENE RENOVACION DE JUGARORES, 17 PARTICIPARON EN ELIMINATORIAS 2018 Y 2022

 


EN FRESNO, CAPTURADO ALIAS “EL ENANO” A QUIEN SE LE HALLÓ EN SU PODER UN REVÓLVER CON MUNICIÓN SIN PERMISO PARA PORTE O TENENCIA.

EL CAPTURADO DESPUÉS DE AUDIENCIA VIRTUAL FUE ENVIADO A PRISIÓN.

El procedimiento se llevó a cabo a las 08:00 de la noche, cuando los uniformados realizaban planes y controles diferenciales por los barrios de la población. En ese momento, fueron alertados por la comunidad sobre la presencia de un sujeto de 18 años, conocido como El Enano, quien al parecer se encontraba presuntamente armado y según las versiones realizando disparos al aire en el sector Los Mangos del barrio Pedrero.

De inmediato, los uniformados se desplazaron al lugar, donde lograron la captura en flagrancia del individuo. En su poder se encontró un arma de fuego tipo revólver calibre 38 milímetros con seis vainillas en el tambor, sin permiso para porte o tenencia.

El capturado y los elementos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°36 Seccional por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones. Después de audiencia virtual fue enviado a prisión.

Cabe resaltar que, durante el presente año, en Fresno la Policía Tolima ha logrado la incautación de tres armas de fuego, contribuyendo a la prevención de delitos de alto impacto como el homicidio, las lesiones personales y el hurto en sus diferentes modalidades. Agregó el Capitan Stiven Mateus Layton Comandante Estación de Policía Fresno.

LLUVIAS Y DESLIZAMIENTO DE TIERRA IRÁN HASTA EL MES DE JUNIO

En 46 municipios del Tolima se reporta algún grado de alerta por pronóstico de amenaza por deslizamientos de tierra.

De acuerdo con el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la primera temporada de más lluvias se extenderá hasta mediados de junio en la mayor parte de la región Andina y el oriente de la región Caribe.

Según el informe de predicción climática, este periodo se caracteriza por un incremento significativo en los acumulados mensuales de precipitación en comparación con los valores registrados a comienzos y mediados de año. Durante marzo inicia la transición gradual hacia un aumento estacional de las lluvias en varias zonas del territorio nacional, explicó el Ideam.

Consejos Municipales de Gestión del Riesgo deben  activar  planes de emergencias y estar  atentos del monitoreo en los territorios, debido al aumento sostenido en la humedad del suelo, que, sumado a la predicción de lluvias, podría detonar fenómenos asociados a condiciones meteorológicas extremas.

Entre estos eventos se incluyen deslizamientos de tierra, inundaciones, crecientes súbitas, avenidas torrenciales, descargas eléctricas y vendavales, los cuales pueden generar impactos en la infraestructura, los ecosistemas y las comunidades.

jueves, 20 de marzo de 2025

AUTORIDADES HAN SANCIONADO A CASI 100 CONDUCTORES POR TRANSPORTE ILEGAL EN IBAGUÉ

De acuerdo con las autoridades de tránsito, la sanción económica para los infractores puede alcanzar los 3 millones de pesos.

De acuerdo con un balance entregado por las autoridades de tránsito de Ibagué, en lo que va de 2025 un total de 98 conductores han sido sancionados por ejercer actividades de transporte ilegal en las calles de la ciudad.

El secretario de Movilidad, Ricardo Fabián Rodríguez, aseguró que estas actividades continúan siendo recurrentes en la capital tolimense, por lo que las autoridades han intensificado los controles en diferentes sectores de Ibagué para contrarrestarlas.

“Esta infracción tiene una particularidad y es que se sanciona doblemente. La primera es una multa de tránsito de $1.423.500, con un descuento del 50% si se paga en los primeros cinco días hábiles”, advirtió el funcionario.

De manera adicional, se aplica una segunda sanción al transporte, que no tiene descuento y equivale a un Salario Mínimo Legal Vigente, es decir, $1.423.500.

Finalmente, el Secretario aclaró que estas multas no incluyen los costos de grúa y patios. Además, si el conductor es sancionado por primera vez, su vehículo será inmovilizado por 30 días; en caso de reincidencia, la inmovilización será de 90 días.

EMERGENCIAS PRESENTADAS POR LAS LLUVIAS EN LAS ÚLTIMAS HORAS EN EL DPTO DEL TOLIMA

hay alerta roja por riesgo de crecientes súbitas en tres municipios, mientras que otros 11 se encuentran en alerta naranja. 

Además, los deslizamientos han generado emergencias en diferentes zonas, dejando a cinco municipios en alerta roja: Ataco, Natagaima, Planadas, San Antonio y Rioblanco. En total, 35 municipios están en alerta naranja por diversas afectaciones relacionadas con el invierno. 

Las autoridades del Tolima,  continúan en alerta y hacen un llamado a la comunidad para que tome precauciones y reporte cualquier situación de emergencia a los organismos de socorro sobre la crítica situación que atraviesan varios municipios del departamento debido a las intensas lluvias.

miércoles, 19 de marzo de 2025

EMPATAR FRENTE A BRASIL, EN LA FECHA 13 DE ELIMINATORIAS AL MUNDIAL, SERIA UNA VICTORIA PARA COLOMBIA


 

EN IBAGUÉ: AVALANCHA AFECTO 29 FAMILIAS EN EL SECTOR DE LOS TUNELES DE BOQUERÓN.

Deslizamientos de tierra, causados por las fuertes lluvias, ocasionaron la perdida total de enseres a 4 familias.

Organismos de socorro han entregado ayudas para 19 hogares y con ello, lograr apoyarlos en esta difícil situación, la ayuda ha sido representada en n kit de alimentos, de aseo, de cocina y  estufas; los trabajos de remoción continúan en la zona con maquinaria amarilla; el segundo túnel sigue taponado y se espera que en los próximos días se pueda recuperar la movilidad total en esta vía.

 

lunes, 17 de marzo de 2025

MÁS DE 100 COMPARENDOS IMPUSIERON LAS AUTORIDADES DE TRÁNSITO EN IBAGUÉ DURANTE EL FIN DE SEMANA

Además se reportaron cinco accidentes de tránsito, los cuales dejaron seis personas lesionadas.

Los puestos de control al tránsito y transporte continúan arrojando resultados positivos. Durante este fin de semana las autoridades de tránsito impusieron 106 comparendos a los conductores que incurrieron en diferentes infracciones.

Según Giovanny Posada, director Operativo de la secretaría de Movilidad, entre las infracciones está, conducir sin la prenda reflectiva, medida obligatoria para los motociclistas; no tener el SOAT y la Tecnomecánica al día; dejar el vehículo mal estacionado, ejercer actividades de transporte informal, entre otras.

“En materia de accidentalidad se registraron cinco accidentes de tránsito, los cuales dejaron a seis personas lesionadas”, informó el funcionario.

Finalmente, Posada dijo que el sábado 15 de marzo falleció una mujer de 79 años de edad, quien había resultado herida luego de ser atropellada por una motocicleta el 20 de febrero. La adulta mayor iba caminando cuando fue arrollada en la intersección de la carrera Quinta con calle 28. En lo corrido de 2025, un total de 11 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito.

NOTICIAS DE JUGADORES COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

 


DETALLES DE LA CAPTURA DE LOS PRESUNTOS RESPONSABLES DEL HOMICIDIO DE SHARIT, UNO DE LOS SOSPECHOSOS, HABIA SALIDO DE IBAGUÉ

La SIJIN de la Policía Metropolitana de Ibagué y el CTI de la Fiscalía, lograron en ocho días, dar con los presuntos responsables del homicidio de Sharit Ciro Parra, ocurrido entre la noche del 7 de marzo, en una zona boscosa del barrio Cañaveral de Ibagué.

En un operativo simultáneo en las ciudades de Ibagué y Bogotá, la Policía Nacional y la Fiscalía capturaron, por orden judicial, a Brandon Andrés Archila Cruz, de 22 años, conocido con el alias de "El Zarco", y a Santiago Hurtado González, de 19 años, por ser los presuntos responsables del homicidio de Sharit Ciro Parra.

De acuerdo con las primeras informaciones entregadas por las autoridades, investigadores del Grupo de Vida de la SIJIN, en articulación con miembros del CTI, lograron, a través del despliegue de actividades de policía judicial, como el monitoreo desde la sala de control telemático "Fénix" de la Fiscalía, el análisis de más de 50 horas de grabaciones de cámaras de seguridad, la recolección de testimonios de fuente humana y el análisis de evidencia digital (redes sociales), reunir los suficientes elementos materiales probatorios para que el juez octavo municipal de control de garantías expidiera la orden de captura contra los dos sospechosos.

El operativo para materializar las capturas se desarrolló de forma simultánea en Bogotá y en la capital del Tolima.

En Bogotá, más exactamente en la localidad de Kennedy, se capturó a Brandon Andrés Archila Cruz, de 22 años, oriundo de Ibagué y conocido con el alias de "El Zarco", quien tiene más de 7 comparendos en el registro nacional de medidas correctivas por el artículo 27, numeral 6, que hace referencia al porte de armas cortopunzantes.

Por otra parte, de forma simultánea, en la ciudad de Ibagué, en el barrio el vergel, sector el mariposario, se capturó a Santiago Hurtado González, de 19 años, oriundo de Bogotá.

Como dato importante dentro de esta investigación, las autoridades lograron determinar que alias "El Zarco", el mismo día en que se halló el cuerpo sin vida de Sharit, es decir, el sábado 8 de marzo, había salido de la ciudad con rumbo a la capital del país, donde ya se encontraba trabajando en una barbería de la localidad de Kennedy, lugar donde fue capturado.

Los indiciados están siendo presentados por la Fiscalía 44 Seccional de Tolima ante un juez de control de garantías, en primera instancia por el delito de homicidio agravado.

viernes, 14 de marzo de 2025

26 JUGADORES CONVOCO LORENZO PARA ENFRENTAR A BRASIL Y PARAGUAY; HINESTROZA LA NOVEDAD

 


ACTOS VIOLENTOS EN LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

En recientes desmanes en la Universidad del Tolima,  encapuchados atacaron las instalaciones de la Universidad del Tolima, los hechos estuvieron acompañados de panfletos amenazantes

Los actos vandálicos y amenazantes  generan el repudio de la comunidad, las voces del terror, el odio y la violencia afectan los espacios académicos que deben ser para el conocimiento, la investigación, la ciencia y la innovación.

 

NUEVAS TARIFAS PARA PARQUEADEROS PÚBLICOS EN IBAGUÉ

Las tarifas dependen de la categorización de cada uno de los establecimientos.

Mediante el Decreto 0143, estableció las nuevas tarifas que podrán cobrar los parqueaderos públicos, conforme a su categoría, hora o fracción, tipo de vehículo o el servicio.

Cabe resaltar que estas tarifas establecidas no incluyen el Impuesto al Valor Agregado, IVA.

El aumento se realizó de acuerdo al incremento del IPC anual, variación que para la vigencia 2024 fue del 5,20% de acuerdo a la información suministrada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística.

Cabe resaltar que las tarifas varían de acuerdo a la categoría asignada al establecimiento de comercio, cuya actividad es la de parqueadero, siendo la especial la más alta, con una tarifa diurna de 4.050 pesos la hora fracción, y la categoría tercera la más baja, con una tarifa de 2.500 pesos la hora fracción.

Por otro lado, el decreto no sólo establece la tarifa por hora fracción, sino por 12 horas, mensualidad, y por 24 horas mensualidad. También especifica la tarifa para buses, camiones, busetas, tracto camiones, tractomulas y vehículos de más de dos ejes.

La funcionaria, explicó además que, de presentarse algún cobro excesivo, el ciudadano puede reportarlo inmediatamente a las autoridades o informado al correo electrónico: oficinaconsumidor@ibague.gov.co

Cabe aclarar que en el caso de cobros excesivos por parte de estos establecimientos de comercio se le puede aplicar la medida correctiva por parte de la Policía o la medida sancionatoria por parte de la Alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Gobierno, de acuerdo a las facultades de control y vigilancia que nos otorga el Estatuto del Consumidor.

Es importante recordar que las tarifas deben estar debidamente publicadas a la entrada del parqueadero, explicando la categoría, precio, horario, número de resolución y el tipo de régimen tributario.

miércoles, 12 de marzo de 2025

FIN DEL PARO ARROCERO EN EL DPTO DEL TOLIMA

Los arroceros,   levantaron  el paro y los bloqueos viales en acuerdo logrado con la  Viceministra de Asuntos Agropecuarios.; se espera  que las peticiones del sector arrocero sean cumplidas por el Gobierno.

Entre las propuestas que ha impulsado  establecer una  fórmula diferencial para el cobro de la Tasa por Uso de Agua (TUA) y los costos país.

Los acuerdos y el levantamiento del  paro arrocero,  es un balance muy positivo para la cadena productiva del arroz,. Los acuerdos buscan mejorar las condiciones del precio, porque se está buscando un precio diferencial a la carga de arroz.

EMERGENCIAS VIALES EN MUNICIPIOS DEL DPTO DEL TOLIMA

En varios municipios del Tolima se presentan cierres viales ocasionados por el invierno.

Movimientos en masa   afecta la vía Palocabildo-Casabianca.

En la vereda Los Mangos, municipio de Dolores; en diferentes sectores de Natagaima; y en la vía Prado-Purificación. Además, se reportan inundaciones en Ibagué, específicamente en los barrios El Salado, Álamos y Los Tunjos II.

Deslizamientos en Ataco, Chaparral, Coyaima, Prado y Purificación.

Se recomienda a la comunidad estar atenta a cualquier cambio en su entorno y reportar emergencias.

martes, 11 de marzo de 2025

AUTORIDADES NEUTRALIZARON AMENAZA EXPLOSIVA EN EL SUR DEL TOLIMA

Acciones amenazantes e intimidatorias de  terroristas del frente Ismael Ruiz-FARC EP, al bloquear la vía Rioblanco-Herrera".

El pasado viernes 7 de marzo, alrededor de las 9:00 p.m., las autoridades del departamento del Tolima fueron alertadas sobre un vehículo de carga abandonado en la vía que conecta Rioblanco con Herrera.

El camión presentaba grafitis alusivos al frente Ismael Ruiz de las disidencias de las FARC, lo que generó preocupación entre la comunidad y las autoridades locales.​

Ante la posibilidad de que el vehículo contuviera explosivos, se procedió a aislar la vía para proteger a la población civil y a quienes transitan por el corredor entre Rioblanco y Puerto Saldaña, en el sur del departamento. Debido a condiciones meteorológicas adversas, fue hasta este domingo que unidades especializadas del Ejército Nacional, específicamente del grupo antiexplosivos Marte, pudieron llegar al lugar para realizar la inspección correspondiente.​

Durante la operación, se encontró un cilindro con explosivos cerca del camión, el cual fue controlado y destruido de manera segura por las unidades del Ejército. Posteriormente, se llevó a cabo un recorrido exhaustivo por la zona para descartar la presencia de otros artefactos, logrando así restablecer la normalidad en la región.​

NUEVE MUNICIPIOS DEL TOLIMA ESTÁN EN ALERTA NARANJA DEBIDO A LA PROBABILIDAD DE CRECIENTES SÚBITAS

11 municipios se encuentran en la misma categoría de alerta por riesgo de movimientos en masa.

El reporte destaca que las mayores precipitaciones registradas en Colombia se presentaron en el municipio de Prado, seguido por Purificación, lo que evidencia un aumento significativo de las lluvias en la región.

En el municipio de Palocabildo se acaba de presentar un movimiento en masa que afectó considerablemente la vía.

Ante esta situación, se  recomienda  a la comunidad a actuar con precaución y a reportar cualquier emergencia a las autoridades competentes.

Las autoridades recomiendan a los ciudadanos seguir las alertas emitidas por la Sala de Monitoreo, la cual se encuentra disponible para recibir reportes de emergencias. Asimismo, se insiste en no transitar por zonas inestables y estar atentos a cualquier señal de riesgo en las viviendas o carreteras, especialmente en sectores de ladera y cerca de ríos y quebradas.

jueves, 6 de marzo de 2025

TENGA CUIDADO CON LOS FRAUDES: SECRETARÍA DE HACIENDA NO COBRA POR TRÁMITES, SON GRATUITOS

La Alcaldía de Ibagué reitera a los ciudadanos que no deben dar dinero en efectivo a funcionarios, ni a particulares.

La Alcaldía de Ibagué, a través de la Secretaría de Hacienda, advierte una vez más a los habitantes de la ciudad, que se abstengan de efectuar pagos de dinero a funcionarios o particulares, a cambio de supuestas ayudas para realizar trámites de la Administración Municipal.

“Los únicos recaudos que se hacen en materia de impuestos o cualquier servicio que presta la Alcaldía, son a través de los bancos y sus páginas web. No se dejen convencer, ni estafar a través de estas carteras virtuales como Nequi, entre otras, que son usadas para transacciones entre particulares”, explicó Ángel María Gómez, secretario de Hacienda de Ibagué.

En el caso puntual del recaudo del impuesto Predial, los ciudadanos deben hacer los pagos directamente en los bancos autorizados, o en línea, a través de la opción PSE, en la página web www.ibague.gov.co.

“Ningún funcionario está facultado para recibir dinero en efectivo. Entonces quien le diga que le va a hacer el pago o que le envíe la consignación a través de cualquiera de esas carteras, lo está es estafando”, afirmó el Funcionario.

Es de recordar, que en 2024 el gobierno de la alcaldesa Johana Aranda puso en marcha la campaña ‘Yo sapeo la corrupción’, la cual dispone de varios canales para que los ciudadanos puedan reportar sus denuncias.

MUJERES DEL TOLIMA FINALIZAN CON ÉXITO SU PRIMER MÓDULO DE FORMACIÓN Y SE PREPARAN PARA LA ESCUELA DE LIDERAZGO

 


Mujeres provenientes de Mariquita, Purificación, Ataco, Planadas y Anzoátegui, entre otros municipios, se capacitaron en empoderamiento y le apuestan a la transformación de sus comunidades.

#Centenario ALCALDE DE RONCESAVALLES SE REUNE CON SUS PAISANOS EN EL EJECAFETERO.

Del 21 al 24 de marzo, Roncesvalles tendrá el festival del retorno en el marco del centenario, por eso hemos ido a invitar a nuestros paisanos a diferentes ciudades para que regresen a su tierra y celebremos todos juntos este gran momento.

El próximo encuentro será en #Ibagué el viernes 14 de marzo en el Teatro Tolima, en donde estaremos compartiendo con la colonia de Roncesvalles, Santa Elena y el Cedro en la ciudad musical.

 

OFENSIVA DE LA POLICÍA CONTRA LA INTOLERANCIA EN EL BARRIO LA GAVIOTA DE IBAGUÉ.

Operativos de control, incautación de armas cortopunzantes y la suspensión temporal de establecimientos, acciones de las autoridades para combatir la intolerancia social.

El barrio la gaviota de la comuna 5 de Ibagué, es una de las zonas integrales de convivencia priorizadas por el comando de la policía metropolitana, en su estrategia, “Ibagué: seguridad para todos”, estrategia que durante el 2025 ha permitido la reducción del 33% del delito de lesiones personales.

Con intervenciones del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y del grupo COBRA en sectores críticos de esta zona, como el asentamiento de Ecoparaíso o la avenida principal de La Gaviota, más exactamente en la calle 1.ª, la Policía busca afianzar la seguridad y garantizar la tranquilidad de los residentes de esta localidad.

Durante el fin de semana, la Policía Metropolitana de Ibagué logró la incautación de armas blancas y la suspensión temporal de la actividad de más de 4 establecimientos por no tener la documentación necesaria para su funcionamiento.

Por otro lado, a través del grupo comunitario, se viene desplegando la estrategia “Ibagué se reconcilia”, que, en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, busca la disminución o la prevención de riesgos sociales relacionados con la intolerancia social, factor común en la mayoría de los casos de lesiones personales en la ciudad.

TRILLIZOS PREMATUROS FUERON DADOS DE ALTA EN EL HOSPITAL FEDERICO LLERAS DE IBAGUÉ

La noticia de la llegada de trillizos tomó por sorpresa a la familia Rodríguez Bedoya, en Cajamarca. Una ecografía confirmó que eran dos niñas y un niño quienes llegarían a llenar de alegría sus días, aunque tampoco contaban con que su llegada sería un poco antes de tiempo.

Con apenas 28 semanas de gestación, o lo que son aproximadamente siete meses de embarazo, Yuli Lorena Bedoya dio a luz a Alison, a Lorena y a Lian Felipe. Así, mamá y trillizos fueron remitidos al Hospital Federico Lleras Acosta, sede La Francia, en Ibagué, el pasado 9 de diciembre.

Desde entonces, y con todos los cuidados que significa estar al tanto no de uno, sino de tres bebés prematuros, Yuli y Juan Carlos volcaron su atención a sus 'trillizos'. “Hay situaciones duras, pero ahí vamos, no hay que dar marcha atrás porque ellos son una bendición de Dios; nosotros no estábamos preparados, nos tomó de sorpresa, porque los médicos nos decían que nacerían en febrero”, puntualizó Juan Carlos Rodríguez, papá de los trillizos.

Hoy, luego de pasar por largos días en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, además de someterse a algunas cirugías y recibir el cuidado y cariño de profesionales de distintas subespecialidades de la salud, el Hospital Federico Lleras ha entregado un parte positivo en el crecimiento y desarrollo de estos tres bebés que continuarán en controles constantes dentro del 'Programa Mamá Canguro', del cual se graduarán al cumplir su primer año de vida.

miércoles, 5 de marzo de 2025

IVÁN MAURICIO PULIDO ALCALDE DE VILLAHERMOSA - TOLIMA, DESTACA LA IMPORTANCIA DE LA MAQUINARIA AMARILLA

 

EN CAJAMARCA, ROVIRA Y RONCESVALLES, CAPTURADOS INTEGRANTES DEL GAO-R JOAQUÍN GONZÁLEZ CON ABUNDANTE MATERIAL DE GUERRA

Estos sujetos tendrían la tarea de realizar la expansión territorial y la citación a habitantes de los municipios de Cajamarca, Rovira y Roncesvalles, para el cobro de extorsiones.

En  la vereda la Esmeralda, en el municipio de Rovira, Tolima, y luego de un combate, el ejercito nacional  capturo a dos presuntos integrantes del grupo armado organizado residual Joaquín González (grupo producto del desdoblamiento de la Subestructura Gaitán Gutiérrez), y asimismo lograron recuperar a un menor de edad.

Los capturados eran los encargados de constreñir  y financiarse extorsionando, así como del control de las economías ilícitas, mediante la citación en diferentes puntos del área rural de los municipios de Rovira y Roncesvalles a comerciantes, empresarios, ganaderos y cafeteros, acción  con la que lograban recaudar más de 1000 millones de pesos mensuales, los cuales estaban bajo el direccionamiento de alias Fabián, cabecilla de esta estructura, y por quien se ofrece una recompensa de 50 millones de pesos a quien dé información de su paradero.

Estos sujetos tenían en su poder varios parches con el logo de la estructura guerrillera, armas largas y uniformes de color negro.

Los sujetos fueron dejados a disposición de la autoridad competente por los delitos de porte ilegal armas de fuego, concierto para delinquir y utilización ilícita de redes de comunicaciones.

lunes, 3 de marzo de 2025

EN CASABIANCA, POLICÍA TOLIMA LOGRO LA CAPTURA DE “LUCHO” REQUERIDO POR EL DELITO DE FABRICACIÓN, TRÁFICO, PORTE O TENENCIA DE ARMAS DE FUEGO, ACCESORIOS, PARTES O MUNICIONES.

El procedimiento de captura se llevó a cabo en la carrera 5 con calle 3, vía que de Casabianca conduce a Palocabildo.

En el marco de la estrategia de seguridad y lucha contra el delito, la Policía Tolima, a través de su personal de la Estación de Policía Casabianca, logró en las últimas horas la captura de un hombre requerido por autoridades de Fresno.

El procedimiento se llevó a cabo en la carrera 5 con calle 3, vía que de Casabianca conduce a Palocabildo, sobre las 10:28 de la mañana, cuando uniformados realizaban actividades de patrullaje, verificación de antecedentes y registro a personas. Durante estos controles, se identificó y capturó a un sujeto conocido como “Lucho”, de 30 años, quien era requerido por el Juzgado Penal del Circuito Municipal de Fresno por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente y, posteriormente, se le dictó medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario, donde deberá cumplir su condena. Agregó el Subteniente Brayan Steven Saavedra Chávez Comandante Distrito Policía Líbano encargado