viernes, 28 de febrero de 2025

EN IBAGUÉ, AUTORIDADES COMPPRUEBAN CALIDAD DE LOS ALMUERZOS DEL PAE EN LA I.E. CELMIRA HUERTAS

Se verificó la seguridad del servicio, garantizando el bienestar de 434 estudiantes en jornada única.

La Secretaría de Educación de Ibagué, realizó una visita de supervisión a la Institución Educativa Celmira Huertas donde se benefician 434 estudiantes con la modalidad de almuerzo preparado en el sitio.

Esta visita tuvo como objetivo verificar la correcta implementación del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en el marco de la jornada única.

Durante el recorrido, se inspeccionaron a fondo la cocina y el comedor, verificando las condiciones de los cuartos de almacenamiento. Se realizó una recomendación importante relacionada con la separación de utensilios y menaje de los alimentos, con el fin de garantizar un manejo higiénico y seguro.

Asimismo, se revisaron los gramajes de los alimentos suministrados, y se comprobó el cumplimiento con las cantidades establecidas en la normativa del PAE. Esta verificación fue realizada junto con la nutricionista de la Secretaría de Educación, quien se encargó de pesar los alimentos.

EXTORSIONES Y CARNETIZACIÓN FORZADA A CAMPESINOS EN LAS GOTERAS DE IBAGUÉ

Se ha denunciado una grave situación de seguridad en la zona rural de Ibagué, donde hombres pertenecientes a grupos al margen de la ley están extorsionando y carnetizando a los campesinos de distintos corregimientos.

Según testimonios de la comunidad, estas personas exigen pagos para permitir el ingreso a las fincas y la comercialización de los productos agrícolas.

Además, están entregando carnets con las siglas de estos grupos, como comprobante del “paz y salvo” por el pago de las cuotas extorsivas.

El miedo a represalias ha llevado a muchos campesinos a guardar silencio, agravando la situación y dejando a las comunidades en un estado de vulnerabilidad.

Se insta a las autoridades competentes a reforzar la seguridad en las zonas afectadas y a establecer mecanismos que garanticen la protección de las víctimas para que puedan denunciar sin temor a represalias.

jueves, 27 de febrero de 2025

EN IBAGUÉ, DOS PIPETAS DE GAS EXPLOTARON EN BODEGA CONTIGUA A LA PLAZA DE LA 21

En la tarde de este miércoles 26 de febrero se reportó un incendio estructural en una bodega de la calle 21 con carrera Cuarta, el cual fue controlado oportunamente por más de seis unidades bomberiles y tres vehículos.

La emergencia se habría generado debido a la explosión de dos pipetas de gas, que se encontraban al interior de este establecimiento, en el cual operaban varios puestos de venta de productos del campo.

Como reporte final, se tiene una pérdida total del mobiliario de la cocina donde se originaron las llamas, y de algunos otros elementos de la canasta familiar que se encontraban al interior de la bodega. Adicionalmente, se registra una destrucción parcial del techo y puestos de venta en el lugar.

 

SERVICIO GEOLÓGICO COLOMBIANO Y GOBERNACIÓN DEL TOLIMA REFUERZAN ESTRATEGIAS ANTE ACTIVIDAD DEL NEVADO DEL RUIZ


Este martes, la Gobernación del Tolima y el Servicio Geológico Colombiano adelantaron un encuentro con los municipios del área de influencia del volcán Nevado del Ruiz para evaluar su comportamiento actual y reforzar las medidas de prevención en el departamento.

Durante la jornada, se socializaron análisis técnicos sobre la actividad del volcán y se resolvieron inquietudes de las autoridades locales. Andrea Mayorquín, directora de Gestión del Riesgo del Tolima, explicó la importancia de estas reuniones para fortalecer la preparación en el territorio.

“Nuestro principal propósito es seguirnos preparando ante esta amenaza volcánica que tenemos en el departamento. Es un volcán activo en el cual tenemos que estar informados sobre su situación actual y determinar todas las medidas de prevención en cuanto a gestión del riesgo”, señaló.

Jhon Makario Londoño Bonilla, coordinador del grupo de Investigaciones y Geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano, resaltó el objetivo de la jornada y la necesidad de estar preparados. “Vinimos a apoyar una actividad en la que se quería contar cuál es la actividad del volcán y, sobre todo, qué se puede esperar en términos de su comportamiento, para que los comités generales y los comités locales de los municipios tomen las acciones necesarias y estén preparados en caso de que haya una posibilidad de erupción”, explicó.

El encuentro permitió a los municipios aclarar dudas sobre la emisión de ceniza, el olor a azufre y la probabilidad de una erupción, con la orientación de expertos en vulcanología. “Este es el espacio donde los técnicos, los vulcanólogos, los que observan y monitorean nuestro volcán, tienen para responderles directamente a cada uno de los municipios, cualquier duda”, agregó Mayorquín.

Por su parte, el alcalde de Villahermosa, Iván Mauricio Pulido, destacó la importancia de estos espacios de articulación entre los municipios y las entidades encargadas del monitoreo volcánico. “Hoy, como mandatario de Villahermosa, puedo decir que esas capacitaciones nos sirven para estar preparados ante cualquier eventualidad que se presente, cuenten a una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz. Como mandatarios, debemos tomar decisiones efectivas y en protección de toda nuestra ciudadanía”, afirmó.

Londoño Bonilla enfatizó en la actividad del volcán y la relevancia de la preparación constante. “El volcán Nevado del Ruiz sigue siendo un volcán muy activo, un volcán que tiene mucho potencial de hacer erupciones. De hecho, hace muchas pequeñas todos los días. Entonces, al tener un volcán tan activo, que tenemos tan cerca de tantas poblaciones, la importancia siempre de esta preparación es clave para que, en caso de que ocurra algo más grande de lo que normalmente hace, se pueda responder de la mejor manera”, señaló.

El alcalde Pulido también hizo un llamado a mantener el acompañamiento en los municipios y fortalecer las estrategias pedagógicas con la comunidad. “Es muy importante que sigamos en constante comunicación, en constante acompañamiento. Hoy le hemos requerido al Servicio Geológico y a la Secretaría que nos hagan un proceso de acompañamiento en el territorio con nuestros alumnos de las instituciones educativas y nuestros líderes comunitarios”, concluyó

miércoles, 26 de febrero de 2025

EN MARIQUITA – TOLIMA, CAPTURADA “CLARA” POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO, HURTO CALIFICADO Y PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO.

Este resultado, se logra producto de una investigación realizada por hechos ocurridos el pasado 28 de mayo del año 2024, en zona rural del municipio de Mariquita, lugar donde pierde la vida una persona de sexo masculino, al parecer producto de múltiples lesiones ocasionadas por arma de fuego donde la hoy capturada junto al que sería su conyugue presuntamente sorprenden a la víctima y sin mediar palabras disparan contra su integridad física en repetidas ocasiones, posteriormente hurtándole los elementos a la víctima.

En desarrollo de la estrategia integral contra los delitos que afectan la vida humana, el Departamento de Policía Tolima, con uniformados de la unidad básica de Investigación criminal Sijin junto a personal del Ejército Nacional, lograron en las últimas horas la captura de una mujer requerida por el delito de homicidio agravado, hurto calificado y porte ilegal de armas de fuego.

El hecho ocurrió alrededor de las 07:30 de la mañana, gracias a labores de Policía Judicial loe que permitió que los uniformados llegaran hasta el sector rural que de la vereda La Cabaña de San Sebastián de Mariquita conduce a la vereda Betania de Fresno, lugar donde lograron la materialización y captura de una mujer de 40 años, conocida como “Clara”, a quien le figuraba una orden de captura vigente, expedida por el Juzgado N°1 promiscuo municipal de Falan a petición de la Fiscalía N°25 local de Mariquita.

La capturada fue puesta a disposición de la Fiscalía N°11 seccional de vida de la ciudad de Ibagué, por los delitos antes mencionados, y, tras la audiencia virtual, se le impuso medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario.

martes, 25 de febrero de 2025

SEGURIDAD PARA LOS TAXISTAS EN IBAGUÉ CON LA INSTALACIÓN DE 1.190 BOTONES DE PÁNICO

La medida busca proteger a conductores y pasajeros como una medida integral dentro de la estrategia de vigilancia que adelanta la Administración Municipal.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad en el transporte público,  se  inició la instalación de 1.190 botones de pánico en los taxis de la ciudad.

La inversión, que asciende a $74 millones, permitirá fortalecer la seguridad de los conductores y pasajeros, y se espera ampliar la cobertura a toda la industria amarilla.

La instalación de los dispositivos se extenderá entre miércoles y jueves 26 y 27 de febrero en el parqueadero occidental del estadio Manuel Murillo Toro, desde las 8:00 de la mañana.

Se invita a todos los taxistas a acudir para activar su botón de pánico y sumarse a esta estrategia de seguridad.

ELEGIDOS LOS NUEVOS ALCALDES QUE INTEGRARÁN EL CONSEJO DIRECTIVO DE CORTOLIMA

Los mandatarios de Rioblanco, Líbano, Mariquita y Guamo harán parte del máximo órgano administrativo de Cortolima para el periodo 2025 - 2026.

Con la presencia de 46 de los 47 alcaldes del Tolima y el delegado de la gobernadora Adriana Magali Matiz, se cumplió con éxito la Asamblea Corporativa de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Cortolima, en la que fueron elegidos los cuatro mandatarios municipales que harán parte del Consejo Directivo de la entidad durante el periodo 2025 – 2026.

Con cuatro planchas postuladas, la votación dejó como nuevos integrantes del Consejo Directivo a los alcaldes Daniel Eduardo Rodríguez Rayo, de Rioblanco; Beatriz Valencia Gómez, de Líbano; Martha Lucía Amaya Díaz, de Mariquita, y Álvaro Augusto Prada Rueda, de Guamo.

“Los alcaldes que han estado en el Consejo Directivo han sido aliados fundamentales en el cumplimiento de nuestro Plan de Acción Cuatrienal y nuestro Plan de Gestión Ambiental Regional, dos instrumentos de planificación que marcan una ruta de trabajo. Esperamos tener la mayor articulación y un trabajo muy productivo”, dijo Olga Lucía Alfonso Iannini, directora general de Cortolima.

A la reunión ordinaria acudió Carlos Andrés Portela, secretario General de la Gobernación del Tolima, quien actuó como delegado de la gobernadora Adriana Magali Matiz, presidenta del Consejo Directivo de la entidad.

Además de los cuatro alcaldes, el Consejo Directivo está conformado por la gobernadora del Tolima o su delegado, así como los representantes de la Presidencia de la República, el Ministerio de Ambiente, las ONG ambientalistas, el sector privado y las comunidades indígenas.

sábado, 22 de febrero de 2025

LINDA PERDOMO EXCONCEJAL DE IBAGUÉ, SE INSCRIBE OFICIALMENTE EN EL PARTIDO CONSERVADOR COLOMBIANO

La líder tolimense Linda Esperanza Perdomo Ramírez realizó este martes su inscripción oficial como militante del Partido Conservador Colombiano, reafirmando su compromiso con los principios fundamentales que guían su carrera política. En un acto presidido por Adolfo Pineda García, Secretario General del partido, Perdomo destacó los valores que motivan su adhesión a esta colectividad, centrados en la defensa de los aspectos sociales, las buenas costumbres y el respeto por los derechos humanos.

Durante la ceremonia, Perdomo expresó que su vinculación al Partido Conservador es una decisión que responde a la necesidad de transformar las instituciones del país, basándose en el respeto por la legalidad y el bienestar de los colombianos. "Mi compromiso es con los ciudadanos y con los valores que realmente contribuyan a una Colombia más justa, más equitativa y respetuosa de los derechos fundamentales", señaló la nueva militante.

En su intervención, también dejó claro que uno de sus principales objetivos será liderar una lucha sin cuartel contra la corrupción, un flagelo que, según Perdomo, ha permeado las instituciones y la administración pública del país. Resaltó que los recursos públicos deben ser sagrados, pues son el patrimonio de todos los colombianos y no pueden ser malgastados ni desviados para intereses personales o de grupos.

Asimismo, realizó un llamado a la unidad y al trabajo por el fortalecimiento de la democracia en Colombia, Linda Perdomo subrayó que el Partido Conservador es el espacio ideal para impulsar una agenda de reformas que promuevan el respeto por los valores tradicionales y el desarrollo social integral del país.

Con esta inscripción, Perdomo ratifica su interés por continuar su carrera política en favor de las comunidades más vulnerables y de todos los sectores de la sociedad colombiana que anhelan un futuro mejor basado en la honestidad, la legalidad y la transparencia en el manejo de los recursos públicos.

EN IBAGUE, UNA OLLA DE ARROZ Y UNA OLLA PITADORA PRODUJERON INCENDIO EN VIVIENDA DEL BARRIO MODELIA

No hubo personas lesionadas, pero se registraron pérdidas significativas de enseres y de la estructura.

Después de atender el llamado de la comunidad por una conflagración en una casa del barrio Modelia II, cinco unidades bomberiles de las estaciones Norte y Jardín, lograron controlar el suceso, sin reporte de personas lesionadas.

“Las investigaciones de nuestros bomberos arrojan que dentro de las posibles causas está una olla con arroz y una olla pitadora que dejaron encendidas y las cuales, probablemente, produjeron este incidente”, comentó Jean Pineda, director de Bomberos.

El incendio dejó daños significativos en paredes, tejados, cerchas y en la estructura. Asimismo, hubo pérdidas de elementos como camas, armario, comedor, sala, lavadora, nevera, televisores, entre otros.

viernes, 21 de febrero de 2025

EN ATACO, CAPTURA DAS EN FLAGRANCIA DE CINCO PERSONAS, ASÍ COMO LA INCAUTACIÓN DE ARMAS DE FUEGO, GRAMERAS, DINERO Y ESTUPEFACIENTES.

 Los capturados fueron dejados a disposición de autoridad competente.

El operativo fue desarrollado por unidades de investigación criminal Sijin de la Estación de Policía Ataco, inteligencia, patrullas de Policía, el Grupo de Operaciones Especiales GOES, carabineros y guías caninos. Las acciones se concentraron en varios sectores del municipio, donde se realizaron tres diligencias de allanamiento y registro de manera simultánea.

En la primera intervención, efectuada en el barrio Subestación, sector El Bolsillo, fueron capturados en flagrancia “La gorda Luisa” y “Ñato”, a quienes se les incautó un arma de fuego tipo escopeta, 23,6 gramos de marihuana, 12,3 gramos de base de coca, 48,2 gramos de clorhidrato de cocaína y cinco equipos móviles. Estas personas fueron puestas a disposición de la autoridad competente por los presuntos delitos de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego y tráfico de estupefacientes.

Simultáneamente, en el barrio Villa Paz 2, sector La Invasión, se realizó un segundo allanamiento, donde fue capturado en flagrancia un sujeto conocido como “Cucaracho”, a quien se le halló en su poder 17 gramos de clorhidrato de cocaína, 13,9 gramos de bazuco y un equipo móvil.

En la tercera diligencia, realizada en otro punto del mismo barrio, fueron capturados “Norma” y un ciudadano extranjero conocido como “El Veneco”. A estas personas se les incautaron 10,2 gramos de bazuco, 273 gramos de marihuana, 14,2 gramos de clorhidrato de cocaína y la suma de $1.890.000 en efectivo.

Cabe destacar que algunos de los capturados presentan antecedentes judiciales por delitos como tráfico de estupefacientes, hurto calificado y agravado, y acceso carnal abusivo con menor de 14 años. Agregó el Coronel Libardo Fabio Ojeda Eraso Comandante del Departamento de Policía Tolima.

LLUVIAS Y DESLIZAMIENTOS DE TIERRA, INCOMUNICAN AL MUNICIPIO DE HERVEO

Por cuenta de la temporada de más lluvias, el municipio de Herveo reportó una emergencia con la pérdida de la banca en la vía principal que comunica a esta localidad.

Ante la emergencia ya se han tomado las primeras decisiones frente a esta eventualidad, como lo fue el traslado de maquinaria amarilla que pueda habilitar hasta cierto punto la misma;  organismos de socorro reforzaron  la atención con la llegada de más equipos para buscar dar solución a la problemática que aqueja los habitantes de esta zona del Norte tolimense.  

 

jueves, 20 de febrero de 2025

IBAGUE, EN EL PEAJE DE GUALANDAY, FUE CAPTURADO EN FLAGRANCIA DE UN SUJETO POR EL DELITO DE FUGA DE PRESOS.

El individuo presuntamente tenía una medida de aseguramiento domiciliaria vigente, la cual debía cumplir en una residencia en la ciudad de Bogotá.

En el marco y desarrollo de la estrategia integral contra el delito en todas sus modalidades, el departamento de Policía Tolima, a través de su Seccional de Tránsito y Transporte, logró en las últimas horas la captura en flagrancia de un hombre de 36 años por el delito de fuga de presos.

El hecho ocurrió aproximadamente a las 12:40 del mediodía, momentos en que los uniformados realizaban labores de prevención y control en el kilómetro 17 variante, vereda Puerta Blanca de Chicoral, sector del peaje. En este lugar, los uniformados le realizaron la señal de alto a un sujeto que se movilizaba en una motocicleta de mediano cilindraje. Al efectuar el procedimiento de registro e identificación a persona, se estableció que el individuo al parecer tenía una medida de aseguramiento domiciliaria vigente, la cual debía cumplir en una residencia en la ciudad de Bogotá.

Ante esta situación, los policiales procedieron a su captura en flagrancia por el delito de fuga de presos. El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía URI de turno en Girardot para su respectivo proceso judicial.

EN IBAGUÉ, SI NO ESTÁ REGISTRADO EN EL SISBÉN DEBERÁ HACERLO PARA NO PERDER LA VINCULACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO DE SALUD

Las personas que requieran hacer este trámite tendrán prioridad en las oficinas de la calle 17 con carrera Segunda, edificio Cafetero, en horario de atención de lunes a jueves desde las 7:30 de la mañana y los viernes de las 7:00 de la mañana, hasta agotar las 200 fichas diarias.

La Alcaldía de Ibagué hace un llamado a la ciudadanía para que registre su información y solicite la nueva encuesta con el fin de no perder la vinculación al sistema de salud subsidiada. Este proceso lo deben hacer aquellas personas que no tengan Sisbén valido o presenten algún tipo de bloqueo o verificación.

“La gente está hablando de actualización y no es una actualización; se están revisando las bases del régimen subsidiado en salud. Las personas que no tienen Sisbén y pertenecen a ese régimen deben hacer la solicitud de la nueva encuesta”, dijo Nelson Hurtado, director del Sisbén.

Asimismo, el funcionario explicó que es importante que los ibaguereños consulten la página del Sisbén en Internet si tienen o no, y en caso de no tenerlo y pertenecer al régimen subsidiado de salud, deben acerquen a la oficina para solicitar el registro con la fotocopia del recibo de servicio público y del documento de identidad.

Los ibaguereños que pertenecen a este régimen subsidiado de salud y no están vinculados al Sisbén IV, no podrán acceder a los servicios de salud después del 5 de marzo y deberán hacer los trámites pertinentes para volver a adquirir este beneficio.

Finalmente, las personas que requieran hacer este trámite tendrán prioridad en las oficinas de la calle 17 con carrera Segunda, en horario de atención de lunes a jueves desde las 7:30 de la mañana y los viernes de las 7:00 de la mañana, hasta agotar las 200 fichas diarias.

TEMPORADA DE MÁS LLUVIAS EN TOLIMA: 22 MUNICIPIOS EN ALERTA NARANJA Y CUATRO EN ALERTA ROJA

El más reciente informe del Ideam advierte cuatro municipios con alerta roja, 22 en naranja y ocho en amarilla.

De acuerdo con el más reciente reporte del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), la temporada de lluvias continúa en gran parte del territorio colombiano y en la zona Andina se ha registrado un aumento en las precipitaciones en los últimos días.

Según las estimaciones, este fenómeno de La Niña se extenderá durante los días que restan de febrero e irá hasta abril. En tal sentido, se hace un llamado a todos los municipios a tomar las medidas de prevención en los puntos o sectores críticos identificados donde siempre se presentan movimientos en masa, inundaciones o flujos torrenciales.

Así mismo, el último boletín de alertas del Ideam y debido a las precipitaciones de los últimos días, se presenta saturación de humedad en los suelos, que dan origen a diferentes niveles de probabilidad para la ocurrencia de deslizamientos de tierra en zonas de ladera y alta pendiente y, por tanto, se dan las siguientes alertas:

Roja: Cajamarca, Ibagué, Líbano y Planadas.

Naranja: Anzoátegui, Ataco, Casabianca, Cunday, Dolores, Fresno, Herveo, Honda, Icononzo, Lérida, Melgar, Murillo, Prado, Purificación, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, Mariquita, Santa Isabel, Suárez, Villahermosa y Villarrica.

Amarilla: Alpujarra, Alvarado, Armero - Guayabal, Chaparral, Falan, Ortega, Palocabildo y Venadillo.

martes, 18 de febrero de 2025

AUTORIDADES DEL TOLIMA MANTIENE PUESTO DE MANDO UNIFICADO ACTIVO PARA HACER SEGUIMIENTO AL BLOQUEO VIAL EN BOQUERÓN

Las autoridades departamentales centran su atención en la protesta e invitan a la Gobernación de Cundinamarca a participar en el diálogo, dado que la manifestación afecta a ambos departamentos.

La Gobernación del Tolima, liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, convocó este martes un Puesto de Mando Unificado (PMU) para abordar la situación en el sector de Boquerón, en la vía Melgar-Bogotá, donde aproximadamente 70 manifestantes, firmantes de paz, exigen que el Gobierno Nacional cumpla con los acuerdos pactados en los procesos de paz.

Durante la reunión, la gobernadora instó a las autoridades nacionales y regionales a agotar todas las instancias de diálogo con los manifestantes y a que funcionarios con capacidad de decisión del Gobierno Nacional atiendan, sin excusas, las peticiones planteadas.

Como principales conclusiones del encuentro, se determinó que el PMU se mantendrá activo para hacer seguimiento a la situación y coordinar acciones conjuntas.

Asimismo, el Gobierno Departamental, junto con la Fuerza Pública y el Ministerio Público, hará presencia en la zona, en espera de que el Gobierno Nacional haga lo propio.

Además, se extiende una invitación formal a la Gobernación de Cundinamarca a sumarse al PMU, considerando que la manifestación impacta directamente a ambos departamentos.

El PMU continuará activo y se reanudará a las 2:00 p.m., con la participación de autoridades de Cundinamarca, teniendo en cuenta que el sector donde se desarrolla la protesta se encuentra en el límite entre Tolima y Cundinamarca.

Se espera que el Gobierno Nacional envíe una comisión para reactivar el diálogo, acompañada por funcionarios de la Gobernación del Tolima, incluido el secretario del Interior y el asesor de Paz, Jairo Cardona, quienes harán presencia hoy en la zona.

El objetivo es explorar soluciones que permitan habilitar la vía o, al menos, generar un corredor humanitario que facilite el paso de personas, especialmente aquellas con necesidades urgentes, como estudiantes, pacientes en ambulancias, personas con discapacidad y transporte de alimentos. 

En este sentido, Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima, afirmó: “Continuamos trabajando para resolver esta situación. Confiamos en que, mediante el diálogo, podamos llegar a un acuerdo que permita garantizar la movilidad de todos y atender las solicitudes de los manifestantes”.

La Gobernación del Tolima reitera su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades nacionales y departamentales para lograr una pronta resolución y restablecer la normalidad en la vía Melgar-Bogotá.

320 METROS DE PLACA HUELLA EL EJÉRCITO NACIONAL A CONSTRUIDO EN EL NORTE DEL TOLIMA

En lo que va corrido del presente año 375 familias se han beneficiado con la construcción de estas vías rurales.

En los municipios de Líbano, Santa Isabel y Falan, los soldados del Batallón de Infantería N.16 Patriotas de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, se han vinculado de forma articulada con la población civil en una gestión compartida con la construcción de 320 metros de placa huella.

Es así como en el municipio del Líbano, en las veredas el Agrado, Porvenir y en el casco urbano, se han construido 230 metros, en el municipio de Santa Isabel en la vereda Bolivar se construyeron 40 metros y en el municipio de Falan en la vereda Cucharo 50 metros de placa huella en concreto, con la mano de obra de los soldados y los elementos, desde concreto reforzado, piedra pegada, bordillos y cunetas, riostras, acero de refuerzo, aportados por los habitantes, lo cual beneficia a estas familias rurales que necesitan sacan sus productos y tener una mejor movilidad para salir de sus veredas.

Está acción integral, mejora el tejido social y la confianza, entre nuestros soldados de la Sexta Brigada y la población civil, de esta forma somos un Ejército comprometido con el desarrollo del norte del Tolima.

MANIFESTACIONES DE FIRMANTES DE PAZ OCASIONAN CIERRE TOTAL EN BOQUERON, VIA NACIONAL MELGAR- BOGOTA, EN AMBAS CALZADAS.

Los manifestantes indican que no abrirán la vía hasta tanto sean atendidos por del Presidente Gustavo Petro.

En la vía Girardot - Bogotá, en el Km 41+350 sector Boquerón por parte de aproximadamente 70 personas quienes manifiestan ser firmantes de paz y están reclamando presuntos  incumplimientos a los acuerdos por parte del Gobierno Nacional

Continúan con el bloqueo de la vía en ambos sentidos viales, Girardot - Bogotá  Y se presenta represamiento vial de  aproximadamente 12 km.


lunes, 17 de febrero de 2025

EN IBAGUÉ. CAPTURADO POR EL DELITO DE HURTO EN EL BARRIO LA ESTACIÓN

Este individuo que fue detenido en flagrancia, habría empleado la modalidad de raponazo para cometer el acto delictivo y despojar a su víctima del móvil.

Momentos en que uniformados de la Policía Nacional se encontraban realizando labores de patrullaje y control sobre la comuna 1 de la ciudad, fueron alertados por un ciudadano quien al parecer le hurtaron un celular mediante la modalidad de raponazo por lo que integrantes de la zona de atención 7 del CAI Centenario reaccionaron de forma inmediata y logran interceptar al presunto responsable de esta conducta.

Durante el procedimiento policial realizado en el barrio La Estación, se capturo a un hombre de 25 años y al ser requerido por los uniformados se le practicó un registro hallándole en su poder el elemento hurtado, el cual estaría avaluado en más de 1.000.000 de pesos.

El capturado y elemento recuperado fueron dejados a disposición de la fiscalía general de la Nación con el fin de adelantar las actuaciones correspondientes por el delito de hurto.

EN ARGENTINA: MILEI IMPULSA UNA CRIPTOMONEDA QUE CRECE ACELERADAMENTE Y LUEGO COLAPSA

En minutos, $Libra pasó de valer fracciones de centavo a alcanzar los 4.97 dólares por unidad. Pocas horas después, se desplomó hasta los 0.19 dólares.

El presidente argentino, Javier Milei, está en el centro de un escándalo de fraude tras promover la criptomoneda $Libra, hasta hace unas hora desconocida, a través de una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter). La recomendación del mandatario generó una rápida subida en el precio del activo digital, seguida de un desplome abrupto que dejó cuantiosas pérdidas para los inversores. La oposición argentina acusa a Milei de participar en un esquema fraudulento, mientras que el gobierno ha intentado desvincularse de la situación.

La promoción presidencial y su impacto en el mercado

El viernes por la noche, Javier Milei publicó un mensaje en su cuenta de X en el que afirmaba: "¡La Argentina Liberal crece! Este proyecto privado se dedicará a incentivar el crecimiento de la economía argentina, fondeando pequeñas empresas y emprendimientos argentinos. El mundo quiere invertir en Argentina. $Libra". Como no podía ser de otra forma, estas palabras fueron tomadas por muchos seguidores y especuladores como una invitación a comprar la criptomoneda, lo que generó un alza explosiva en su valor.

En cuestión de minutos, $Libra pasó de valer fracciones de centavo a alcanzar los 4.97 dólares por unidad. Sin embargo, esta subida fue efímera. Pocas horas después, la criptomoneda sufrió una caída abrupta, desplomándose hasta los 0.19 dólares, dejando a muchos inversores con considerables pérdidas.

Entre el 70 y el 80% del activo $LIBRA estaba en manos de muy pocos antes de que Milei promocionara su compra. Lo normal es que los creadores de una criptomoneda amasen apenas entre el 10 y el 15%. Además, la moneda no era usada para transacciones ni contaba con actividad destacable real antes de ser el objeto de compras masivas. Antes del anuncio de Milei, $LIBRA no estaba disponible en las principales plataformas de intercambio de criptomonedas. Para adquirirla se debía usar directamente un enlace de compra en Solana, una plataforma de blockchain de acceso general que permite a cualquiera crear contratos inteligentes.


 [jp1]

domingo, 16 de febrero de 2025

EN IBAGUE, AGENTES DE TRÁNSITO SANCIONARON A SEIS PERSONAS POR CONDUCIR EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ

Durante los operativos, uno de los implicados reportó el grado máximo en alcoholemia, por lo cual conductor deberá pagar $29 millones.

Los operativos de control contra la embriaguez continúan realizándose cada fin de semana en Ibagué; por lo anterior, este viernes las autoridades de tránsito entregaron un nuevo balance sobre las sanciones impuestas a conductores que pusieron en riesgo su vida y las de los demás.

Se instalaron varios puntos de control en la ciudad con el fin de verificar documentos al día y además que los conductores no se encontraron en estado de embriaguez; sin embargo, seis personas fueron sancionadas.  

Además, un conductor fue sancionado con grado 3 de alcoholemia y deberá pagar una multa de $29 millones. Además, su licencia fue suspendida por 10 años y su vehículo permanecerá inmovilizado por 10 días.

 

EN EL CORREGIMIENTO EL TABLAZO MUNICIPIO DE FRESNO, CAPTURADO DE UN SUJETO REQUERIDO POR AUTORIDADES DE ESE MUNICIPIO.

Esta persona era requerida por el por el delito de acto sexual con menor de catorce años.

El hecho ocurrió alrededor de la 01:20 de la tarde, momentos en que los uniformados realizaban planes y controles diferenciales sobre la vía principal del corregimiento en mención, lugar donde lograron la materialización y captura de un sujeto de 49 años, a quien, al momento de realizarle registro e identificación a persona, figuraba con una orden de captura vigente, expedida por Juzgado 1° promiscuo municipal con función de control de garantías del municipio de Fresno, por el delito de acto sexual con menor de catorce años.

El capturado fue puesto a disposición de la autoridad competente, por el delito antes mencionado, el cual después de audiencia virtual fue cobijado con medida de aseguramiento en centro penitenciario y carcelario. Agregó la Capitán Adriana Angélica Sánchez Pinzón Comandante Distrito de Policía Honda.

viernes, 14 de febrero de 2025

IBAGUÉ SERÁ SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL SUB 15 DE FÚTBOL

El estadio alterno del Parque Deportivo, administrado por el Imdri, abrirá sus puertas para el grupo 2 que recibirá a cinco delegaciones que buscarán su cupo a la instancia definitiva.

Faltan pocos días para que la ciudad reciba nuevamente un evento de carácter nacional en los escenarios ubicados en el Parque Deportivo y que cumplen con los aspectos técnicos para la realización de certámenes.

Esta vez el Campeonato Nacional Sub 15 de Fútbol se disputará en el estadio alterno del Parque Deportivo e irá del 25 de febrero al 2 de marzo con la presencia de Caquetá, Chocó, San Andrés Islas, Valle y Tolima, que medirán fuerzas en el grupo dos de Difútbol.

El ingreso a las graderías será gratuito para que los ibaguereños puedan apoyar a los seleccionados.

AUMENTO DE SEÑALES SÍSMICAS EN EL VOLCÁN PURACÉ – CADENA VOLCÁNICA LOS COCONUCOS

Se ha venido registrando un aumento en las señales sísmicas, principalmente en aquellas relacionadas con movimiento de fluidos, localizados debajo del cráter del volcán Puracé, a profundidades menores a 2 km.

Se destaca un sismo que ocurrió el 13 de febrero a las 6:05 p. m., localizado a 1 km al noroccidente del cráter del volcán Puracé a una profundidad de 4 km, el cual alcanzó una magnitud de 1,6. Las medidas de deformación no muestran variaciones significativas y se mantienen los niveles de desgasificación reportados en boletines anteriores.

 En estado de alerta Amarilla, el volcán puede presentar fenómenos como emisiones esporádicas de ceniza (erupciones menores) cuyo alcance y efectos son restringidos y la dispersión de la ceniza depende de la dirección del viento, presencia de algunas incandescencias, pequeñas explosiones en el cráter, anomalías térmicas de baja energía, ruidos, sismos sentidos, olores, precipitación de azufre elemental en inmediaciones al cráter y en fuentes termales y fumarolas, desgasificación en zonas diferentes al cráter, formación de grietas y ocurrencia de lahares menores.

jueves, 13 de febrero de 2025

EN IBAGUÉ, SINIESTRO VIAL QUE DEJA A UNA MUJER FALLECIDA

 En lo corrido del año seis personas han perdido la vida en accidentes.

El Cuerpo Oficial de Agentes de Tránsito reportó un siniestro vial, tipo atropellamiento, frente a la entrada de la Arboleda Campestre, este miércoles 12 de febrero sobre las 7:50 de la noche, donde perdió la vida una mujer.

Según Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad, el accidente involucró un automóvil y a una motocicleta, cuya conductora lamentablemente falleció en el lugar de los hechos.

“Desde la Administración Municipal y en cabeza de nuestra alcaldesa Johana Aranda, enviamos un mensaje de solidaridad a la familia de esta joven”, indicó el funcionario.

En lo que va corrido del año, seis personas han perdido la vida en siniestros viales, una cifra que nos recuerda la importancia de la seguridad en las calles y el respeto por las normas de tránsito.

EN ZONA RURAL DEL MUNCIPIO RONCESVALLES – TOLIMA CAPTURADO A ALIAS TIQUE, INTEGRANTE DE LA RAER DEL GAO-R FRENTE JOAQUÍN GONZÁLEZ

 El sujeto era pieza clave en la organización criminal, encargado de individualizar a las víctimas para ser extorsionadas.

En la vereda La Tolda, municipio de Roncesvalles, soldados del Batallón de Infantería N.° 17 General Domingo Caicedo, de la Sexta Brigada del Ejército Nacional, lograron la captura de alias Tique, integrante de las redes de apoyo al terrorismo del grupo armado organizado residual Frente Joaquín González. Este individuo desempeñaba un papel clave en la estructura criminal, identificando a las víctimas y llevándolas ante los cabecillas para ser extorsionadas y amenazadas.

La captura se logró gracias a información obtenida por el Gaula Militar Tolima, tras denuncias de la población civil. Durante los tres meses de actividad de esta estructura guerrillera, alias Tique se dedicó a identificar a comerciantes en los municipios de San Antonio, Roncesvalles, Rovira y Cajamarca, Tolima. Posteriormente, los citaba y transportaba hasta distintos puntos rurales donde eran entregados a alias Cancharino (muerto en desarrollo de operaciones militares) y a alias Fabián.

El capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía 11 Especializada Gaula, donde será procesado por los delitos de concierto para delinquir y extorsión agravada.

miércoles, 12 de febrero de 2025

EN EL TOLIMA, CONFIRMADOS 29 CASOS DE FIEBRE AMARILLA DE LOS CUALES VAN 6 PERSONAS FALLECIDAS POR LA ENFERMEDAD.

  • Podría estar sucediendo que el virus de la fiebre amarilla mutó porque es mucho más letal. En pocos días la salud de los contagiados se deteriora rápidamente.
  • Padres de familia  que no vacunen a sus hijos contra la fiebre amarilla serán denunciados al Bienestar Familiar por la vulneración de sus derechos.
El avance de la fiebre amarilla  se incrementa en el Dpto. del Tolima, los casos mas severos se presentan  en cuatro municipios cercanos, geográficamente,  al bosque de Galilea; la versión 2025 del virus es mucho más letal, por lo que no descartó que se pudiera tratar de una mutación del vector. Así mismo, dijo que de los 29 casos, hasta ahora registrados, 16 se contagiaron este año y seis fallecieron.

Los pacientes se complican de forma muy rápida. Llegan a urgencias del Hospital Federico Lleras, el referente para el manejo de fiebre amarilla, y se complican muy rápido. Cuandos los galenos analizan los  exámenes piensan  que el paciente es asintomático y luego, a los dos o cuatro días, se agrava y fallece.

Los contagios se han presentado entre ciudadanos de edades comprendidas entre los 20 y 50 años, SE ADVIERTE  que una circular del pasado 6 de febrero regula que todos los menores de edad deben estar vacunados; de lo contrario,  los padres serán denunciados antes el I.C.B.F. por vulneración de los derechos de los infantes.

REPORTE DE COMPARENDOS EN EL DÍA SIN MOTO Y CARRO EN IBAGUÉ

Sobre las 9.00  a.m de este miércoles 12 de febrero de 2025, las autoridades de tránsito entregaron  el primer reporte en materia de comparendos durante la primera jornada del Día sin Carro y sin Moto en Ibagué.

 


Comparendos :27

Inmovilizados 19

Vehículos:2

Motos:17

Comparendos por otras infracciones: 8

lunes, 10 de febrero de 2025

CONOZCA LAS TOLIMENSES QUE REPRESENTARÁN A COLOMBIA EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE ESGRIMA

Con 18 y 20 años las atletas tienen amplia proyección deportiva.

Con el sueño de seguir representando a Colombia y al departamento del Tolima, Isabella Triana y Ana Catalina González, disputarán el Campeonato Panamericano de Cadetes y Juveniles 2025 de Esgrima, que se celebrará en Asunción, Paraguay, del 22 de febrero al 4 de marzo.  

 Isabella Triana:

Con 18 años de edad y una trayectoria de una década en la esgrima, Isabella Triana se ha consolidado como una de las mejores deportistas en la modalidad de sable femenino. Desde que inició su carrera a los 8 años, ha logrado mantenerse en los primeros puestos del ranking nacional en su categoría. Actualmente, compite en la categoría juvenil y forma parte de la Selección Colombia Juvenil, representando al país en competencias de alto nivel.

En su palmarés nacional, destaca su participación en los Juegos Nacionales de la juventud 2024, donde consiguió dos platas por equipos.

A nivel internacional obtuvo oro individual en el Campeonato suramericano infantil 2017, oro cadetes individual en el Campeonato suramericano cadetes 2021, plata cadetes individual y oro cadetes estafetas en el Campeonato suramericano cadetes 2022. Finalmente, bronce por equipos e la Copa mundo juvenil de sable 2025.

"Para mí representar a Colombia y al Tolima es una mezcla de orgullo, felicidad y adrenalina, ya que es un honor saber que llevo los colores de una bandera de un país y un departamento en una competencia tan importante. También, es una gran presión porque no solo compito por mí misma, sino por todos los que han estado en este proceso y creen en mí", afirmó Triana.

Ana González: 

A sus 20 años, Ana Catalina González  cuenta con más de 11 años de experiencia en la esgrima, especializándose en la modalidad de florete femenino. Su talento y dedicación la han llevado a integrar tanto la Selección Colombia Juvenil como la Selección Colombia Mayores, consolidándose como una de las referentes del país en este deporte. 

A nivel Nacional a conseguido bronce por equipos en los Juegos Nacionales 2019 y de igual manera, en la edición del año 2023. En los juegos Nacionales de la Juventud 2024 obtuvo oro en la modalidad individual y dos platas por equipos. 

En cuanto a su palmarés internacional destaca: 

Bronce por equipos en los Juegos centroamericanos y del Caribe 2023.

Oro cadetes estafetas y plata equipos juvenil en el Campeonato Suramericano Juvenil 2022. 

Bronce por equipos en la Copa mundo juvenil de florete 2024.

"Estoy muy orgullosa de poder representar a mi país y a mi departamento en el Panamericano juvenil que se hará en Asunción, Paraguay", comentó González.

La Gobernación del Tolima, a través de Indeportes Tolima, apoyará a esta competidora para que pueda competir en este campeonato. 

"Estoy muy agradecida por todo el apoyo que me ha brindado Indeportes para las competencias, tanto nacionales, como internacionales. Espero hacer una muy buena representación y dar todo de mí en la pista", añadió.

Con respecto a la expectativa para este campeonato, su entrenadora, Karol Cruz, comentó: "Con Ana Catalina es que queda en cuadro de dieciséis y con Isabella Triana, que está en su primer panamericano, es que pase la primera ronda clasificatoria".

EN LA VÍA CAJAMARCA-CALARCÁ SE PRESENTÓ ACCIDENTE VIAL TIPO VOLCAMIENTO EN EL PR 27, SENTIDO

Un vehículo camión cargado con cebolla sufre volcamiento sin lesionados; se presenta derrame de combustible diésel  de los tanques del vehículo que fue controlado por el operador vial y el INVIAS.


El volcamiento origino cierre r vial Cajamarca hacia Calarcá .

sábado, 8 de febrero de 2025

ACUEDUCTOS COMUNITARIOS RURALES DE CAJAMARCA EN EL TOLIMA RECIBIRÁN FORMACIÓN SOBRE EL USO EFICIENTE DEL AGUA

 

A través de un convenio suscrito entre la Región Administrativa y de Planificación Especial, RAP-E Región Central y la Fundación para la Gestión y Desarrollo de Colombia (Fundagesdecol), se busca propender por  el cuidado y la conservación del recurso hídrico en los territorios del centro del país, con una estrategia replicable para el uso eficiente del agua que a su vez promueva tecnologías apropiadas para la optimización del recurso garantizando que los acueductos comunitarios comprendan el derecho fundamental al agua segura y saludable, así como fomentar el ahorro de agua en las actividades diarias.

La iniciativa contiene un plan de capacitación que aborda con mayor énfasis en cuatro líneas temáticas: la gestión rural comunitaria; la implementación de tecnologías apropiadas para el abastecimiento de agua; el acceso a agua segura y saludable, y el uso eficiente y ahorro del recurso. El enfoque central radica en sensibilizar a las comunidades sobre la importancia de este servicio ecosistémico como un legado que trasciende generaciones, fomentando un compromiso colectivo para protegerlo y preservarlo.

“Esta alianza estratégica, complementa nuestro accionar junto al Plan de Seguridad Hídrica de la Región Central y reafirma nuestro compromiso con el cuidado y preservación agua. Buscamos garantizar su disponibilidad en calidad y cantidad suficientes de manera sostenible, no solo para satisfacer las necesidades de las personas, sino también para mantener el equilibrio de los ecosistemas. Este proyecto nos permite trabajar de la mano con las comunidades para transformar el agua en un legado sostenible para las futuras generaciones.

EN MURILLO - TOLIMA, CAPTURADO UN SUJETO A QUIEN SE LE INCAUTO ARMA DE FUEGO Y MUNICIÓN.

EL CAPTURADO MOMENTOS DESPUÉS FUE DEJADO EN LIBERTAD.

Cabe anotar que dicha persona se encontraba deambulando con actitud sospechosa por el parque principal del municipio.

En desarrollo a la estrategia frontal contra el porte ilegal de armas de fuego, el Departamento de Policía Tolima, con su personal de la estación de Policía Murillo, logró en las últimas horas la captura de un sujeto y la incautación de un arma con munición.

El hecho ocurrió alrededor de las 08:30 de la noche, momentos en que los uniformados realizaban planes y controles diferenciales por el barrio centro de la población en mención, lugar donde lograron la captura en flagrancia de un sujeto de 54 años, a quien, al momento de realizarle registro e identificación a persona, se le halló en su poder un arma de fuego tipo revolver calibre 38 milímetros con 06 cartuchos, 02 de ellos percutidos, sin permiso para porte o tenencia.

El capturado, arma y munición, fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°30 Local del Líbano, por el delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones; el cual después de audiencia virtual fue dejado en libertad. 

viernes, 7 de febrero de 2025

FIRMANTES DE PAZ, QUE PROTESTAN EN BOQUERON – TOLIMA, REQUIEREN QUE EL GOBIERNO NACIONAL LOS ESCUCHE.

Los manifestantes realizan protestas pacifica y    permanecen a un costado de la vía Melgar-Bogotá.

Después  de varios días de diálogo y concertación con autoridades del Dpto. del Tolima, no se ha  llegado  a acuerdos para levantar la protesta; los manifestantes piden ser escuchados por el Gobierno nacional. ya hizo presencia el Gobierno Departamental, escuchando las solicitudes que tenían los firmantes de paz, no solo del Tolima, sino de todo el país.

Ante la falta de presencia de entidades del Gobierno Nacional se convocó a un nuevo encuentro  que se realizará este viernes 7 de febrero en la sede Boquerón de la Institución Educativa Panamericana, donde se adelantan las conversaciones.

Los firmantes de paz tienen varias peticiones y alegan incumplimientos de varios puntos del Acuerdo de Paz firmado en la Habana hace ya casi 9 años; especialmente, lo relacionado con titulación de tierras, proyectos de vivienda y proyectos productivos; entre otros temas.

EN EL DPTO DEL TOLIMA FUERON DEVUELTOS A SU HÁBITAT NATURAL A 49 ANIMALES SILVESTRES

Los individuos fueron liberados luego de recuperarse en el Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre.

Un grupo de 49 individuos de fauna silvestre, entre reptiles, aves y un mamífero, fueron liberados  luego de recibir atención médico-veterinaria y completar con éxito el proceso de recuperación.

Un total de 38 tortugas morrocoy (Chelonoidis carbonarius), cuatro tortugas caja (Kinosternon leucostomum), seis búhos currucutú (Megascops choliba) y un perezoso (Choloepus hoffmanni) regresaron a su hábitat natural en zona rural del norte del Tolima.

Procedente de rescates, incautaciones y entregas voluntarias, estos individuos llegaron al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), donde el equipo de profesionales de la corporación adelantó valoraciones clínicas, biológicas y comportamentales.

Según la normatividad en Colombia, participar en la cacería, captura, transporte, comercialización o tenencia de la fauna silvestre nativa es un delito ambiental que puede acarrear sanciones.

CAPTURAN EN IBAGUÉ A “OJO PICHO," PELIGROSO ACTOR CRIMINAL

Esta acción es el resultado de una ardua investigación de seis meses, que permitió la incautación y recolección de evidencias clave, fortaleciendo así las pruebas en su contra.

En el marco de las estrategias para combatir la inseguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, integrantes de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Metropolitana de Ibagué, en un operativo conjunto con la Fiscalía 27 Local de Hurtos, llevaron a cabo un allanamiento con fines de captura en el barrio Combeima al sur de la ciudad, logrando un importante golpe contra la delincuencia en la ciudad.

Esta intervención responde a un proceso investigativo que tuvo una duración de seis meses, el cual buscaba la detención de alias “Ojo picho” un reconocido actor criminal dedicado al hurto de residencias y personas, quien operaba principalmente en los barrios Macarena, Piedra Pintada, Zona Céntrica y El Vergel.

Hecho clave en la investigación

Uno de los casos más relevantes que motivó su captura ocurrió el 12 de julio de 2024, en una residencia ubicada en el barrio La Macarena, donde el capturado al parecer, ingresó violentando las cerraduras del inmueble, apoderándose de bienes avaluados en más de $30.000.000 millones pesos, según denuncia de la víctima, lo que permitió consolidar el proceso judicial en su contra.

Evidencias incautadas

Durante el operativo, las autoridades procedieron a la incautación de una motocicleta marca Pulsar NS 200, la cual se encontraba directamente vinculada a los hechos delictivos. Esta motocicleta, de características deportivas y alta velocidad, fue utilizada por el individuo para facilitar su escape y eludir a las autoridades, permitiéndole desplazarse rápidamente por diversas zonas.

Además, lograron incautar la vestimenta que el individuo llevaba puesta en el momento en que cometió el ilícito, así como el casco que también se evidencia en las imágenes recolectadas por parte de los investigadores, lo que se considera una pieza clave para reforzar las pruebas en su contra.

Historial judicial

A este actor criminal, identificado como Diego Ferney Cuenca Mora, de 37 años, le reposa un extenso historial delictivo. Registrándole un total de 10 sentencias condenatorias por hurto en diferentes modalidades, lo que refleja su reiterada participación en actos delictivos. Además, presenta 13 anotaciones en el Sistema Penal Oral Acusatorio (SPOA), que incluyen 6 por hurto calificado y agravado, 6 por hurto simple y 1 por constreñimiento ilegal.

Este individuo, considerado un peligro para la seguridad ciudadana, al parecer centraba su accionar delictivo en la capital tolimense, pero, según otras investigaciones en curso, también cometía hurtos en diferentes municipios del Departamento del Tolima.

 

Es de anotar que, durante el hecho punible cometido en el barrio La Macarena, este sujeto maltrató a “Rocky” un perro que se encontraba en la vivienda. Al verse enfrentado por el canino, le propino varios golpes, causándole múltiples traumatismos en el abdomen y la cabeza.

Tras la audiencia y legalización de captura, fue cobijado con medida de aseguramiento en centro carcelario para cumplir su condena.

miércoles, 5 de febrero de 2025

EN EL ESPINAL, CAPTURADO ALIAS “ZARRA” REQUERIDO POR LOS DELITOS DE HOMICIDIO AGRAVADO EN CONCURSO CON PORTE ILEGAL DE ARMAS DE FUEGO.

EL CAPTURADO, FUE PUESTO A DISPOSICIÓN DE AUTORIDAD COMPETENTE.



Al parecer esta persona estaría vinculada en un hecho de homicidio de una mujer, presentado el pasado 01 de febrero del año 2024, en vía pública del barrio Betania de la ciudad de La Tambora.

A esta hora continúan los operativos contra el delito en todo el departamento.

En el marco de la operación ‘Gedeón o Tsunami’, la Policía Nacional, en conjunto con la Fiscalía N°33 seccional de El Espinal, realizó en las últimas horas un operativo de impacto, por medio de una diligencia de allanamiento en el barrio Las Victorias, segunda etapa, en la ciudad de El Espinal, con el objetivo de prevenir el homicidio y el porte ilegal de armas de fuego.

Sobre las 05:45 de la mañana, mediante labores de inteligencia y policía judicial, efectivos de la Sijin y patrullas de Policía lograron capturar a un sujeto conocido como “Zarra”, quien tenía en su contra una orden de captura vigente, emitida por el Juzgado N°3 Penal con función de control de garantías de El Espinal.

Este individuo es requerido por los presuntos delitos de homicidio agravado, en concurso con fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Durante la diligencia de allanamiento, se incautaron 10 papeletas con un total de 7.6 gramos de clorhidrato de cocaína.

Tanto el capturado como la sustancia fueron puestos a disposición de la Fiscalía N°33, que en las próximas horas definirá la situación jurídica del detenido en una audiencia virtual.

"Cabe destacar que “Zarra” está presuntamente vinculado con un homicidio ocurrido el 1 de febrero de 2024, en el barrio Betania de El Espinal, donde una mujer que se desplazaba en un vehículo tipo taxi perdió la vida luego de recibir varios impactos de arma de fuego.

Este individuo cuenta con anotaciones judiciales por homicidio, porte ilegal de armas de fuego, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, hurto calificado, entre otros delitos.

EL PRÓXIMO MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DÍA SIN CARRO Y SIN MOTO EN IBAGUÉ

Será la primera jornada del año, que busca reducir la contaminación ambiental.

La Alcaldía de Ibagué confirmó que la primera jornada del Día sin carro y sin moto en la capital tolimense, estipulada en los Acuerdos 021 y 009 del Concejo, se llevará a cabo el miércoles 12 de febrero.

“Será desde las 6:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche, en toda la zona urbana, para vehículos automotores de servicio particular, incluidas las motocicletas”, señaló Ricardo Fabián Rodríguez, secretario de Movilidad.

Las personas que incumplan con esta medida tendrán una sanción económica por parte del cuerpo oficial de agentes de tránsito, de 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes ($650.000), más la inmovilización de su vehículo.

Las autoridades de tránsito estarán desplegadas por toda la ciudad para garantizar el cumplimiento de esta medida y asegurar una movilidad ordenada y segura.