martes, 18 de febrero de 2025

AUTORIDADES DEL TOLIMA MANTIENE PUESTO DE MANDO UNIFICADO ACTIVO PARA HACER SEGUIMIENTO AL BLOQUEO VIAL EN BOQUERÓN

Las autoridades departamentales centran su atención en la protesta e invitan a la Gobernación de Cundinamarca a participar en el diálogo, dado que la manifestación afecta a ambos departamentos.

La Gobernación del Tolima, liderada por la gobernadora Adriana Magali Matiz, convocó este martes un Puesto de Mando Unificado (PMU) para abordar la situación en el sector de Boquerón, en la vía Melgar-Bogotá, donde aproximadamente 70 manifestantes, firmantes de paz, exigen que el Gobierno Nacional cumpla con los acuerdos pactados en los procesos de paz.

Durante la reunión, la gobernadora instó a las autoridades nacionales y regionales a agotar todas las instancias de diálogo con los manifestantes y a que funcionarios con capacidad de decisión del Gobierno Nacional atiendan, sin excusas, las peticiones planteadas.

Como principales conclusiones del encuentro, se determinó que el PMU se mantendrá activo para hacer seguimiento a la situación y coordinar acciones conjuntas.

Asimismo, el Gobierno Departamental, junto con la Fuerza Pública y el Ministerio Público, hará presencia en la zona, en espera de que el Gobierno Nacional haga lo propio.

Además, se extiende una invitación formal a la Gobernación de Cundinamarca a sumarse al PMU, considerando que la manifestación impacta directamente a ambos departamentos.

El PMU continuará activo y se reanudará a las 2:00 p.m., con la participación de autoridades de Cundinamarca, teniendo en cuenta que el sector donde se desarrolla la protesta se encuentra en el límite entre Tolima y Cundinamarca.

Se espera que el Gobierno Nacional envíe una comisión para reactivar el diálogo, acompañada por funcionarios de la Gobernación del Tolima, incluido el secretario del Interior y el asesor de Paz, Jairo Cardona, quienes harán presencia hoy en la zona.

El objetivo es explorar soluciones que permitan habilitar la vía o, al menos, generar un corredor humanitario que facilite el paso de personas, especialmente aquellas con necesidades urgentes, como estudiantes, pacientes en ambulancias, personas con discapacidad y transporte de alimentos. 

En este sentido, Alfredo Bocanegra, secretario de Seguridad del Tolima, afirmó: “Continuamos trabajando para resolver esta situación. Confiamos en que, mediante el diálogo, podamos llegar a un acuerdo que permita garantizar la movilidad de todos y atender las solicitudes de los manifestantes”.

La Gobernación del Tolima reitera su compromiso de seguir trabajando de manera coordinada con las autoridades nacionales y departamentales para lograr una pronta resolución y restablecer la normalidad en la vía Melgar-Bogotá.

No hay comentarios:

Publicar un comentario