
La Sala Penal lo citó la próxima semana para declarar sobre parapolítica en varias regiones del país. Su salida se produjo este viernes, a las 5:30 de la tarde.
García -quien admitió haber borrado de las bases de datos oficiales antecedentes de 'paras' y narcos- recibió el beneficio de la libertad provisional por su colaboración con la justicia y por haberse acogido a sentencia anticipada.
Entre otros casos, testificó contra su ex jefe Jorge Noguera Cote y contra cuatro congresistas, cuatro diputados y el ex gobernador del Magdalena Trino Luna Pacheco, quien ya fue condenado a 3 años y ocho meses de cárcel por concierto para delinquir.
Tal como EL TIEMPO lo había anticipado, el Juzgado Sexto de Ejecución de Penas también le descontó el tiempo de trabajo y estudio que el ex funcionario cumplió en prisión.
Hace dos días, cuando se dio a conocer la decisión, su salida se frenó porque, según fuentes del Inpec, el Fiscal 16 de la Unidad contra el Secuestro y la Extorsión lo requería por un segundo delito: tentativa de extorsión agravada.
Sin embargo, su apoderado dijo que las víctimas de ese delito ya habían sido resarcidas económicamente con el pago de 2 millones de pesos por perjuicios por lo que el fiscal decidió otorgarle la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario